Ángel Martín González, director deportivo de la SD Huesca, compareció en rueda de prensa para hacer balance de la temporada 2024/25 y abordar los primeros pasos hacia el nuevo proyecto azulgrana. Lo hizo con un mensaje claro: satisfacción por lo vivido y ambición contenida para lo que viene. El dirigente reconoció que el curso fue “espectacular”, aunque ahora empieza una etapa de reconstrucción con varios frentes abiertos: nuevo entrenador, decisiones clave con jugadores y una base sobre la que crecer.
Reconstrucción total: nuevo ciclo tras la salida de Hidalgo
La marcha de Antonio Hidalgo marca un punto de inflexión. El club ya trabaja en encontrar un relevo “convencido y con las ideas claras”. Martín González no quiso comparar perfiles ni buscar un “nuevo Hidalgo”, pero sí destacó que el futuro técnico debe tener “ganas, claridad y compromiso”. La elección es prioritaria y condiciona el resto de movimientos, ya que hay negociaciones avanzadas con jugadores que no se cerrarán hasta que se concrete quién dirigirá al equipo.
Además del entrenador, el club tendrá que rearmarse también en el cuerpo técnico, pues empieza casi de cero tras un año muy exigente en lo deportivo.
Sergi Enrich, Javi Mier y otros nombres propios
Uno de los jugadores que ha mostrado públicamente su cariño por el club es Sergi Enrich, cuya despedida en redes sociales no ha cerrado la puerta a un posible regreso. “Me encantaría que pudiera seguir. Ha sido clave dentro y fuera del campo”, afirmó el director deportivo.
Otro caso relevante es el de Javi Mier, con el que el club ya ha llegado a un principio de acuerdo para ampliar su contrato. “Lo único que piensa Javi es en venir como un tiro a la pretemporada”, dijo. La documentación aún no está firmada, pero la continuidad parece segura.
También habló de los jugadores cedidos como Ángel Pérez, quien volverá tras una brillante temporada en el Racing B. “Ha hecho 10 goles y 10 asistencias. Se ha ganado su sitio en el primer equipo”, recalcó. Sobre otros cedidos o futbolistas como Javi Hernández, explicó que dependerá de decisiones de terceros como el Espanyol, aunque no se mostró muy optimista con su regreso.
Salidas, contratos y una base sólida
Martín González fue claro: la mayoría de jugadores con contrato en vigor seguirán, y aquellos que acababan contrato y no renovarán, como Vilarrasa, Joaquín o Soko, ya han sido informados. Solo Javi Pérez y Jeremy Blasco permanecen como incógnitas, aunque su situación se resolverá pronto.
“Aunque alguno me diga que soy el único director deportivo que no ha vendido un jugador, mi intención es mantener esta base. Nos ha dado mucho y desde ahí creceremos”, insistió.
El papel del filial y la importancia de Benasque
El filial también tuvo su espacio. El objetivo era ascender a Segunda RFEF pero no se consiguió. “Pese a todo fue clave para captar talento y para que los chicos crezcan”, subrayó. Reconoció que en algunos momentos el filial se vio mermado por las necesidades del primer equipo, pero aun así firmaron “una buena temporada”.
Además, el club mantendrá la pretemporada en Benasque, a falta de concretar fechas. “Serán cinco o seis días allí, una vez tengamos entrenador”, confirmó.
La afición, pilar emocional del proyecto
Una de las reflexiones más destacadas de la comparecencia fue el papel de la afición: “Nos ha llevado en volandas en muchos partidos. Ganar en el 94, 95 o 96 es porque ellos empujaron hasta el final”. Martín González recordó que el objetivo sigue siendo claro: mantener al Huesca en el fútbol profesional es un lujo que hay que valorar.
También compartió que el perfil de jugador que buscan para la nueva plantilla no es solo técnico o táctico, sino humano: “Preguntamos cómo es cuando juega y cómo es cuando no juega. El vestuario ha sido clave este año y queremos repetir esa fórmula”.
Con las ideas claras y los pies en el suelo
A pesar de las limitaciones económicas, el director deportivo se mostró confiado: “Sabemos con qué cartas jugamos y lo asumimos”. El club no quiere precipitarse con la elección del nuevo técnico, pero espera poder anunciarlo “pronto, quizá no esta semana, pero sí en breve”.
La temporada ha dejado un poso de optimismo: de un arranque incierto a competir por el playoff. Ahora, la SD Huesca mira al futuro con ilusión, sin olvidar que la clave está en la unidad del grupo, el apoyo de la afición y el trabajo silencioso desde dentro.