Real Zaragoza
REACCIONES REAL ZARAGOZA 1-0 CD. LUGO
JIM: «Nos hubiera gustado hacer un partido más brillante»
Victoria por la mínima y con lo mínimo
Actualidad
Jair Amador, objeto de deseo
DALE AL PLAY
DALE AL PLAY
Actualidad
Noticias entre dos tierras
Les ponemos nota
1×1 del Real Zaragoza: triunfo y escueta despedida
ACTUALIDAD
Forcén se queda
La Romareda despide a JIM
REACCIONES REAL OVIEDO 3-3 REAL ZARAGOZA
JIM: «El equipo ha sacado en todo momento su orgullo»
Les ponemos nota
1×1 del Real Zaragoza: el Zaragoza que queremos
ACTUALIDAD
Zaragoza y Huesca ya conocen a tres de sus próximos rivales en 2ª
ANÁLISIS
Cedidos con más pena que gloria
Enloquecido empate a tres entre el Zaragoza y el Oviedo
Entrevista
Ramón Planes: «Nadie del Real Zaragoza se ha puesto en contacto conmigo»
Recuperar el orgullo en el Tartiere
Opinión
Dale tiempo al rumor
ACTUALIDAD
Algo positivo en la tensa espera
Reportaje
César Sánchez, ¿un rumor de vuelta?
Opinión
El gol del siglo de Nayim
Perfil
Sabin Merino, el último maldito
Opinión
En el nombre de Violeta
REACCIONES REAL ZARAGOZA 0-3 ALCORCÓN
JIM: «Tenemos que ponernos las pilas»
Bochornosa derrota del Real Zaragoza contra el colista
Opinión
José Luis Violeta, memoria de un gran capitán
Les ponemos nota
1×1 del Real Zaragoza: el día de la vergüenza
PREVIA REAL ZARAGOZA - AD ALCORCÓN
JIM: «Sobran las motivaciones para ganar»
Necrológica
Adiós a José Luis Violeta, un hombre de club
Ganar por el León de Torrero
Real Zaragoza
Los orígenes del Real Zaragoza actual se remontan a 1932, año en el que se fusionaron los dos equipos de la ciudad, los «Avispas» del Iberia S.C. y el Zaragoza «tomate», bajo los colores -blanco y azul- de la Federación Aragonesa de Fútbol.
Corría el año 1903, los toros eran la Fiesta Nacional y algunos personajes conocidos de Zaragoza constituyeron el primer Zaragoza Football Club. El fútbol era un deporte desconocido. En este club se enseñaban las reglas y se comenzó a buscar gente suficiente para formar dos Teams y poder empezar a disputar partidos en el Campo del Sepulcro.
Sin embargo, los orígenes de Real Zaragoza, S.A.D. actual hay que buscarlos en la encarnizada rivalidad que, sobre todo en la segunda mitad de los años 20, mantuvieron de un lado el Zaragoza, en sus diversas denominaciones, y de otro el Iberia S.C.
El Iberia S.C. fue el equipo dominador del fútbol de la ciudad durante los primeros años, ya que, con una estructura moderna, aleja del deporte el concepto elitista que tenía y acerca el fútbol al elemento popular. El equipo se caracteriza por un juego viril, llevando bastantes aficionados a su campo de Torrero. Está 2 temporadas a punto de subir a 1ª división.
El Zaragoza «tomate», llamado así porque vestía camiseta roja, con cuello y puños amarillos y pantalón blanco, arranca en 1921, fundado por D. Ricardo Arribas y un grupo de amigos estudiantes de medicina. El equipo es uno de los clubes fundadores de la Federación Aragonesa de Fútbol, que nace el 13 de septiembre de 1922, bajo la presidencia de D. José María Gayarre.
En el mes de abril de 1922, el Stadium pasa a llamarse Real Sociedad Atlética Stadium, gracias a que el BOE publica el consentimiento de la Casa Real. Este derecho al nombre de Real sería fundamental para que, tras varias fusiones, el equipo de Zaragoza tuviese ese tratamiento.
El Zaragoza, tras las sucesivas fusiones con el Fuenclara (1924) y el Stadium (1925), adquiere una potencia que supone la polarización del fútbol aragonés, dominado hasta entonces por el Iberia.
Esta convivencia de dos grandes equipos en la ciudad, si bien era apasionante para el aficionado, no tardó en ser cuestionada por varias personalidades del fútbol zaragozano que propugnaban una fusión. Aunque los primeros intentos resultaron fallidos, los «Avispas» (así eran denominados los Iberistas a causa de sus colores gualdinegros) y los Tomates, estaban destinados a unirse.
En diciembre de 1931 el Zaragoza es dado de baja por la Federación a causa de sus problemas económicos, lo que actúa como desencadenante para que el 18 de marzo de 1932, cinco representantes de cada entidad firmen un documento de fusión que supondrá la extinción del Iberia S.C. y la asunción por parte del nuevo Club de sus derechos federativos.
Desde entonces, el espíritu de los «avispas» convivirá con el del Zaragoza «tomate» bajo los colores -blanco y azul- de la Federación Aragonesa. Ha nacido un símbolo de Aragón: el Real Zaragoza.
Palmarés
- 6 Copas del Rey
- 1 Supercopa de España
- 1 Copa de Ferias
- 1 Recopa
El Real Zaragoza ha militado:
- 58 temporadas en Primera División
- 18 temporadas en Segunda Divisón
- 4 temporadas en Tercera División
- 3 temporadas sin competir (G.C.E.)
Última hora del Real Zaragoza | Noticias de hoy
En nuestro medio de prensa somos especialistas en la información que rodea al equipo maño. Seguimiento diario, fichajes, calendario, partidos en directo online, plantilla, jugadores, convocatoria deportiva, clasificación, resultados, precio de las entradas, foro… Todo esto y mucho más en el Periódico del Deporte Aragonés: SPORTARAGON.com