ZARAGOZA | El próximo domingo 8 de junio se cierra el plazo de inscripción para participar en la segunda edición de la CB Bike, una prueba cicloturista que se celebrará el viernes 14 de junio en el entorno natural de la Comarca Campo de Belchite. Hasta 400 ciclistas podrán disfrutar de un recorrido único por la mayor estepa de Europa, en un evento que combina deporte, naturaleza, patrimonio y gastronomía.
La CB Bike 2025 no es una carrera al uso. Se trata de una prueba no competitiva, abierta a todos los niveles, con el objetivo de poner en valor el extraordinario entorno estepario del sur de Zaragoza. Con salida y llegada en el municipio de Belchite, el evento contará con dos modalidades: BTT y Gravel, y mantiene su apuesta por ofrecer dos recorridos circulares adaptados a distintos perfiles de participantes.
El trazado largo, de unos 70 kilómetros, está pensado para los más exigentes. Con tramos técnicos y paisajes variados, parte del olivar de Belchite, sube al alto del Sillero, recorre el pinar de Valdesimpor y pasa por municipios como Fuendetodos o Puebla de Albortón. También cruza la impresionante Foz de Zafrané, donde aún se conserva una pilastra del antiguo viaducto ferroviario, y finaliza junto al Pueblo Viejo de Belchite, tras pasar por hitos como el Santuario del Pueyo o la senda de los Barbis.
El recorrido corto, más suave y accesible, comparte parte del itinerario inicial, incluida la Foz de Zafrané, y está diseñado para quienes buscan una experiencia más relajada. Ambas rutas están cronometradas y permiten el uso de bicicletas eléctricas.
Mucho más que ciclismo
La CB Bike va más allá del deporte. Durante la jornada del 14 de junio se han organizado visitas guiadas al Pueblo Viejo de Belchite y una gran comida popular. Por la tarde, el programa se completa con una propuesta cultural impulsada por Adecobel y la Fundación Pueblo Viejo, que incluye un recorrido patrimonial con cata de tapas elaboradas por cocineros de la zona, maridadas con vinos de Bodegas Tempore, y rematada por un concierto acústico del grupo local 20 de Kopas.
Esta oferta busca crear una experiencia integral en torno al cicloturismo, donde el participante no solo pedalee, sino que conozca, saboree y sienta el territorio.
Voluntariado y comunidad
Una de las señas de identidad del evento es su carácter comunitario. La organización contará con voluntariado local que apoyará la logística de la prueba, colaborando en los puntos de avituallamiento, la señalización y la atención al participante. Se trata de un modelo de evento que implica a vecinos, asociaciones y empresas del territorio, generando un impacto positivo en la vida social y económica de la comarca.
Con una primera edición exitosa a sus espaldas, la CB Bike se consolida como una cita de referencia para quienes buscan una experiencia cicloturista diferente, en uno de los paisajes más singulares del país.