El sábado, día de la prueba, terminó con una subida con esquís a Plan d’Están cuando y había anochecido bajo la luz de la luna llena que ha acompañado estos días a este Espacio Nórdico de Aragón. Los participantes además se vieron sorprendidos por la nieve durante los últimos kilómetros. La fiesta del fondo terminó con una agradable velada amenizada por la Orquestina de la Ball, música tradicional y baile para acompañar a los esquiadores hasta bien entrada la noche.
Participantes tanto de Benasque como del resto del Pirineo aragonés y catalán, así como del País Vasco y Navarra, pudieron disfrutar de unas condiciones de nieve excelentes. Y es que las estación ribagorzana cuenta en estos momentos con 8 kilómetros de nieve polvo que pronto ampliará dominio si se cumplen las previsiones que auguran más nieve para mitad de esta semana.
Si bien se trata de una prueba no competitiva, siempre hay clasificaciones . Así quienes recorrieron mñas distancia sobre los esquís fueron Fernando Pérez y Máxi Balfagón con 79,80 kilómetros cada uno en categoría masculina y Carmen Guillén, con 51,1 kilómetros en categoría femenina.
Como es habitual, igualmente se otorgaron menciones a la participante más joven. En este caso fue Celia Díaz de 5 años que recorrió 7,1 kms y al participante más veterano, Ramiro Gabás con una distancia realizada de 44 kms.