La Diputación de Huesca ha sido esta mañana el escenario para presentar el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets que los próximos días 23 y 24 de julio reunirá a más de 3.000 participantes en sus cinco pruebas.
Los efectos positivos para el territorio del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets van mucho más allá de las dos jornadas en que se celebra y repercute en un ámbito geográfico que va más allá de la Alta Ribagorza. Así se resume en tan solo cuatro ediciones la consolidación y éxito de esta cita deportiva presentada esta mañana en la Diputación de Huesca. El presidente de la institución, Miguel Gracia, destacó la importancia de la colaboración público-privada a la hora de hacer posible este evento, que consta de 5 pruebas de diferentes niveles y que combina el marco natural del entorno que lo alberga con la práctica deportiva, la promoción de la zona y el desarrollo económico que ello genera, y todo desde un punto de vista de ecoresponsabilidad para con el entorno natural. “El voluntariado es también fundamental a la hora de hacer posible este evento, sobre todo para garantizar la seguridad de la práctica deportiva en la montaña”, ha dicho Miguel Gracia, quien ha agradecido la presencia en la rueda de prensa de promotores, organizadores, colaboradores, patrocinadores y ayuntamientos y entidades comarcales implicadas en esta prueba.

El Gran Trail Aneto-Posets, carrera promovida por la Asociación Turística de Empresarios del Valle de Benasque, y cuya dirección técnica recae en el club Peña Guara,discurre por los términos municipales de Benasque, Sahún y Montanuy y entre otras firmas colaboradoras destaca Caixa Bank, cuyo delegado territorial, Carlos Lacosta, también estuvo presente en la presentación de la prueba.
Precisamente, Gabi Mur, representante de los empresarios del valle de Benasque argumentó que “el objetivo de este sector es contribuir a posicionar el valle de Benasque como destino único de pruebas de Trail”. Por el momento, durante los días de la competición se generan 20.000 pernoctaciones, una actividad que sin lugar a dudas contribuye a generar riqueza y dinamismo económico en la zona y que, dada la envergadura, supera ya incluso la Alta Ribagorza que es el territorio que alberga las pruebas.
Manolo Bara, en la presentación, ha detallado la parte deportiva del Gran Trail y ha agradecido que la organización y voluntarios hagan posible un evento que en solo 4 ediciones ha alcanzado unas elevadas cotas de éxito. “Gracias a los 300 voluntarios es posible cumplir el reto de organización y responsabilidad”, ha dicho. Ha explicado igualmente algunas novedades de este año, sobre todo dirigidas a incrementar la seguridad del recorrido, como es un sistema de localización continua y permanente de los corredores que realizan la prueba más larga.
Por su parte, Modesto Pascau, gerente de Prames, ha puesto de manifiesto la “especial sensibilidad de la Diputación de Huesca con la montaña y otras actividades”. Ha recordado que además del apoyo económico de esta administración, que se suma al del patrocinador principal, Trangoworld, y otras aportaciones como la del Gobierno de Aragón, la colaboración de la Diputación de Huesca es continua en todas aquellas actividades que se realizan en la montaña como es la realización y señalización de senderos, la puesta en marcha de senderos accesibles, o el compromiso en la construcción y arreglo de refugios de montaña. Precisamente en la actualidad se está trabajando en la recta final de la construcción del refugio de Cap de Llauset, cuya ruta también se suma al Gran Trail Trangoworld Aneto Posets.
5 pruebas de diferentes niveles
El Gran Trail se compone de cinco pruebas de diferentes niveles:
- Gran Trail Aneto: 109 kms y 6970 de desnivel. Recorre cimas de Aneto y Posets.
- Vuelta a Aneto 68 kms y 3.690 metros de desnivel
- Maratón de las Tucas: 42 kms de recorrido y 2.480 metros de desnivel.
- Vuelta al pico de Cerler: 22 kims y 1.230 metros desnivel
- Vuelta al Molino de Cerler: 9 kms y 450 metros desnivel
[ad name=”Anuncio para Artículos”]