Alberto Ara, presidente del CC Oscense y responsable de la prueba, ha destacado el ‘motor’ de esta cicloturista en el que están involucradas de una u otra forma más de 1.000 personas. «Se ha convertido en un evento social más allá de lo deportivo, con la implicación de instituciones y empresas provinciales y autonómicas». La prueba comenzará a las 7.30 y el dorsal se lo pincharán ciclistas de comunidades limítrofes como Navarra, País Vasco y Cataluña, además de aragoneses que formarán el grueso del pelotón.
Luis Marquina, presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, ha puesto el foco en la gran repercusión de una prueba de este perfil. En este sentido ha incidido en que las «cicloturistas, las pruebas de ciclismo para todos que es como se llaman, nos permiten dentro del ámbito de la Federación fortalecer el apoyo al ciclismo base y a la selección aragonesa para poder así seguir haciendo cosas». Además, se mostró plenamente convencido que en sucesivas edición serán mucho más que 700, los inscritos en La Magia del Grial.
Por su parte, el vicepresidente de la DPH, Ricardo Oliván, puso el acento en la importancia de aunar en una prueba así «el valor del patrimonio y del paisaje» de un sector tan concreto del Alto Aragón. Oliván recalcó que la marcha ha salido en un tiempo récord, en seis meses, que se ha traducido «en el éxito» de tener ya a 700 inscritos.