ES NOTICIA:
Velomundo Ejea pedalea hacia la solidaridad con Bicicletas Sin Fronteras
Nadia Fingall apunta al Casademont Zaragoza
Las tres últimas balas de Rodrigo San Miguel
Yuki Nakata se despide de la SD Huesca tras tres temporadas de compromiso y fútbol al alza
Las cuentas de la salvación
Pablo Abián conquista su 17º título de campeón de España y agranda su leyenda
Soko firma por el Almería
Esplús arranca el Nacional de Autocross 2025 con récord de participación y espectáculo en pista
Inés Bergua y la selección española brillan en la Copa del Mundo de Portimao con tres nuevas medallas
Sara Tabuenca se estrena con España con oro europeo
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Desvelados los recorridos de las EWS
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Desvelados los recorridos de las EWS

SPORTARAGON
Actualizado: 15/09/2018 - 8:44 PM
SPORTARAGON
Publicado 14 septiembre, 2018
Comparte
Léelo en 8 minutos
Imagen de Coda Sartén que en esta edición de la EWS volverá a tener protagonismo. Foto: EWS
Comparte

Todo está listo en el Pirineo aragonés para recibir a los mejores corredores nacionales e internacionales que participan en la Enduro World Series Zona Zero-Sobrarbe, del 21 al 23 de septiembre. Será un intenso fin de semana de carrera que cuenta con Huesca la Magia, Giant Liv y centraldereservas.com como patrocinadores principales. Tal  y como ha explicado el presidente de Zona Zero, Jorge Ruiz de Eguilaz, la EWS Zona Zero-Sobrarbe apuesta en esta ocasión por dos días de competición muy diferenciados en el que se realizarán un total de siete especiales (tramos cronometrados), con un descenso acumulado de -3.110 metros, un ascenso de +2.597 metros y un total de 68,50 kilómetros. En ambos días se realizará a primera hora de la mañana un remonte que acercará a los corredores desde Ainsa hacia Escalona (sábado) y Campodarbe (domingo), con la intención de maximizar la diversión de los corredores.

“Este año el recorrido del sábado es muy físico y largo”, ha explicado Ruiz de Eguilaz, con más de 41 kilómetros, 1.800 metros de desnivel negativo y 1.800 metros de desnivel positivo repartidos en cuatro tramos cronometrados: La Collada, San Bizién, Collado de Los Muertos y Cresta del Cuervo. “La primera especial, La Collada, es muy espectacular y si el tiempo acompaña va a ser una de las bajadas más emocionantes de todo el campeonato”, recalcó Ruiz de Eguilaz. El domingo 23 la prueba apuesta por la velocidad en los tramos cronometrados y realiza una etapa más suave de tan solo 26 kilómetros, 700 metros de desnivel positivo y 1.300 metros de desnivel negativo que se reparten en tres especiales.

Como novedad, un día antes, el 21 de septiembre, tendrá lugar la Challenger, una carrera en la que se disputan varias especiales idénticas a las del mundial, pero con libertad en el orden de salida y tiempo de enlaces. La última especial coincide con el prólogo urbano de esa jornada previa y permitirá competir cara a cara con los mejores corredores del mundo.

Los organizadores han estado acompañados en la presentación por los representantes institucionales de la comarca que apoyan la celebración de la carrera. El presidente de la Comarca de Sobrarbe, Enrique Campo, el alcalde de Boltaña José María Giménez, el alcalde de Laspuña, Antonio Castillo y representantes de los municipios de Aínsa-Sobrarbe y El Pueyo de Araguás. El presidente comarcal ha resaltado la importancia de este evento para Sobrarbe. “A nivel de promoción de comarca este uno de los eventos más importantes del año junto con el centenario del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y repetir con la experiencia que se tiene del año 2015 es una garantía de éxito”.

Detalles de carrera

Aunque este viernes se han dado a conocer los circuitos de carrera de la EWS Zona Zero-Sobrarbe, no será hasta el próximo jueves cuando los corredores puedan comenzar los entrenamientos oficiales de reconocimiento. Para poder realizar los entrenamientos se han puesto a disposición de los corredores de la carrera un pack de remontes que se puede adquirir en la web: https://tiendazonazero.com/. Un servicio que en ningún caso es obligatorio pero sí recomendable para evitar aglomeraciones en los accesos a las especiales.

La carrera empezará el sábado a las 7.00 de la mañana en el castillo de Aínsa donde los corredores cogerán un remonte que los acercará hasta las inmediaciones de Laspuña donde comenzará la salida oficial. Desde allí, los ‘biker’ tendrán dos horas para subir hasta la primera especial, La Collada (6,82Km D- 843m D+ 23m) una de las más esperadas y largas  de Zona Zero, la mágica Maxiavalanche de la Peña Montañesa. La segunda especial, San Bizién, (2,250Km D- 330m D+ 0)  es un antiguo camino recién recuperado: tramo divertidísimo y rápido, muy sinuoso entre el bosque de carrascas y con pasos técnicos de roca en mitad del tramo y en la parte final. Una vez en Torrelisa, enlace hasta la especial tres, Collado de los Muertos (1,70Km D- 252mt D+ 5m), una de las bajadas que más gustó en la edición de 2015 y que repite de nuevo este año. La última de las especiales también repite, La Cresta del Cuervo (0.80 Km, D- 85m; D+ 5m).

El domingo los corredores saldrán de nuevo desde el castillo de Aínsa en remontes hasta Campodarbe para desde allí atacar la primera especial, el Cerro de la Coasta (2,9Km D- 452m D+ 5m), uno de los descensos más míticos y largos que recorre la arista en un primer tramo de pedaleo y que luego se adentra en un ziz-zag continuo de curvas hasta desembocar en Boltaña. Tras la cancelación en 2015 por un diluvio, Coda Sartén (2,13Km D- 204 D+ 11m) tenía que estar presente en esta edición. Una especial  de mucho pedaleo al principio con un final apoteósico por aristas de margas. La última especial de la carrera será el Camino del Fobón en la sierra de Partara (2,35Km D- 329m D+ 12m). De allí, los corredores subirán hasta el castillo de Aínsa donde acabada la carrera se procederá a la entrega de premios.

Para que el público pueda seguir la prueba, se han diseñado unos circuitos paralelos en bici y a pie que ya están publicados en la app ZTRAILS. Además, para el domingo está  previsto un servicio de bus que permitirá a los aficionados moverse entre especiales sin tener que coger el coche.

En esta nueva edición no faltarán las actividades paralelas con conciertos, animaciones en la calle, comidas populares y actividades para los niños. En este sentido, se ha trabajado de manera conjunta con el colegio de Aínsa y la colaboración de Huesca la Magia para realizar durante toda la semana actividades en los centros escolares de la Comarca relacionadas con la bicicleta. Como ha explicado el director del colegio público de Aínsa, Israel Fuentes, “el martes, jueves y viernes estará dedicado al programa de Aula en Bici, con talleres explicativos y formación, mientras que  el miércoles lo hemos reservado para el encuentro con varios corredores profesionales que acudirán al centro para charlar con los alumnos”, afirmó.

Para acabar la semana, los más pequeños tendrán la oportunidad de abrir el prólogo urbano por el centro histórico de Aínsa y el sábado se celebrará la primera jornada de la II Liga Escolar Huesca la Magia de la Bici con un circuito por los alrededores de Aínsa. Una iniciativa impulsada por la Diputación de Huesca que busca permitir a los más pequeños disfrutar de un día de deporte en un ambiente de competición.

 

 

Búscanos en redes

Comparte
PorSPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos