ES NOTICIA:
Despertando del sueño más bonito
Hidalgo: “La derrota es demasiado cruel”
España se da un homenaje en Huesca
Crueldad máxima para acabar con el sueño del Playoff
10.000 rugidos contra una dinastía
Sulejmanovic se multiplica en medio del apagón
Europa se aleja en silencio
El Azulejos Moncayo CBZ se mete en la fase final por el ascenso a Segunda FEB
Bronce para Noelia Bernad en Navarra
El penúltimo milagro
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Así es Robinson Opong, un anotador muy físico
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Así es Robinson Opong, un anotador muy físico

L.L. Santolaria
Actualizado: 01/03/2019 - 12:23 AM
L.L. Santolaria
Publicado 28 febrero, 2019
Comparte
Léelo en 11 minutos
Robinson Opong con su último club, el Ferroviario Beira de Mozambique | Foto: FIBA
Comparte

Robinson Odoch Opong es un escolta diestro de 1,91m de altura con un poderoso físico nacido un 10 de mayo de 1989, que posee doble nacionalidad, canadiense, al cursar sus estudios en Quebec, y ugandesa, país con el que es internacional y referente, aunque sus orígenes sean keniatas, siendo Nairobi su lugar de nacimiento. Posee 2 hermanos y está licenciado en gestión empresarial.

Contenidos
Como juegaInicios en el baloncesto canadiense y americanoDuro salto al profesionalismoBreve etapa en LEB PlataVuelta a los iniciosInternacional con UgandaRobinson Opong en acción (clasificación mundial 2019)

Como juega

Es un jugador muy atlético y fuerte que sabe utilizar muy bien su cuerpo para forzar a sus pares cuando opta por realizar penetraciones a canasta. Su mejor virtud es el lanzamiento de tres puntos donde posee un gran porcentaje en cada una de las temporadas disputadas, siendo un gran especialista en esta faceta. Gran potencia de salto para ejecutar sus tiros, aprovechando la suspensión para sortear a sus pares tanto en lanzamiento de 2 puntos como de 3 puntos, con posibilidad de lanzar a canasta tras bote o directamente después de recibir un pase con un buen “catch & shoot”. Acertado desde el tiro libre con porcentajes bastante altos. Un jugador con muchos puntos en sus manos.

En defensa possee una gran envergadura que le permite defender desde la posición de base hasta la de alero, siendo gracias a esto un buen especialista en el robo de balones, no negando el esfuerzo defensivo en sus minutos en cancha. Su físico le permite defender a un nivel alto algo necesario para LEB Oro.

A pesar de su estatura, es un hombre acostumbrado a atacar el rebote, buena ayuda para los jugadores interiores en este aspecto. A lo largo de su carrera han sido varias las ocasiones en las que ha firmado un doble-doble con puntos y rebotes.

Inicios en el baloncesto canadiense y americano

Los primeros pasos en el baloncesto fueron en Canadá, convirtiéndose a nivel escolar (High School) en uno de los jugadores más llamativos del país, después de que con su colegio, Cegep de Sainte-Foy, consiguiera llegar al campeonato nacional de 2010 tras ser proclamado el MVP de las finales que daban acceso a dicho campeonato. Tras esto su equipo quedó octavo de todo el país, y Robinson Opong terminó entre los 10 mejores jugadores en su año senior en Canadá, algo que le sirvió para ser ojeado por las universidades y entrar en la NCAA al curso siguiente.

A pesar de las expectativas, sus 2 primeros años universitarios en la NCAA fueron pobres, enrolado en la universidad de Long Island, llegó a disputar en 2 temporadas un total de 28 partidos, con una media que no llegaba a los 4 minutos por partido. Esto le hizo cambiar de planes, y en la campaña 2012-2013 cambiaría a la universidad de Rogers State, cambiando la NCAA por la NAIA, campeonato universitario para universidades más pequeñas.

Su primer curso en Rogers State se volvió a sentir jugador, aunque jugando solamente 10 choques, sus minutos ascendieron a 19 de media, logrando 9,9 puntos, 2,5 rebotes y un acierto del 42,5% de 2 puntos, 43,2% de 3 puntos y 85,7% desde el tiro libre. Ya en el segundo curso en Rogers State, esta vez en NCAA2, llegó el año de la eclosión, aprovechando a las mil maravillas la última etapa universitaria, disputando 26 partidos, todos ellos como titular, aumentando su tiempo en cancha a los 30 minutos de media, llegando a promediar 15,4 puntos, 5,4 rebotes, 1,4 robos y un acierto del 44,3% de 2 puntos, 37,2% de 3 puntos y 81,4% desde la personal.

Robinson Opong durante su etapa universitaria en Rogers State

Duro salto al profesionalismo

Sus primeros pasos en el baloncesto profesional fueron difíciles, ya que después de una temporada en blanco, recaló en los Saint John Riptide de la NBL canadiense para la temporada 2015-2016, donde disputaría solamente 8 partidos con poco más de 8 minutos de media y 2,6 puntos, siendo cortado en el mes de enero, sin encontrar nuevo acomodo durante el curso ni tampoco durante la siguiente temporada.

La temporada 2017-2018 fue muy intensa. Robinson Opong firmaría por el Antonine de la liga libanesa, donde solamente estuvo 1 mes, disputando 1 solo choque en el mes de noviembre donde firmó 17 puntos y 4 rebotes en 31 minutos de juego, algo que llamó la atención de los City Oiler Kampala de Uganda, que lo llamaron para disputar la African Champions Cup durante el mes de Diciembre de 2017, disputando un total de 8 partidos convirtiéndose en el líder del equipo, promediando 31 minutos, 16 puntos, 4,4 rebotes, 2,3 robos, un 37,5% en tiros de 2, un 35,8% en tiros de 3 y un 79,3% desde el tiro libre, siendo uno de los jugadores más destacados de este importante campeonato africano.

Breve etapa en LEB Plata

Su buen hacer en uno de los máximos campeonatos africanos de clubes, llamó la atención del Óbila Basket de LEB Plata, que se hizo con Robinson Opong a finales de febrero antes del cierre de mercado con las vistas puestas al último tramo de competición y a los playoffs, poniéndose a la disposición del técnico del equipo avilés Sergio Jiménez, ex de Peñas Huesca.

Disputó 14 partidos, cogiéndole poco a poco el tono a la categoría y al baloncesto europeo, costándole como es lógico los inicios, y acabando como referencia anotadora del equipo en los playoffs. Fueron 8 los partidos de liga regular que pudo disputar, estando en pista 19 minutos, firmando 8,8 puntos y 3,5 rebotes con un 47,4% de lanzamiento de 2 puntos, 22,9% de lanzamiento de 3 puntos y 100% desde la personal.

No obstante su salto en los cruces para el ascenso a LEB Oro fue espectacular, echándose al equipo a las espaldas y siendo la mayor amenaza ofensiva. Disputó 6 partidos, aumentando su tiempo en pista a los 23 minutos, sumando 13,3 puntos y 4 rebotes por choque, mejorando sus medias sobre todo en el tiro exterior, siendo su acierto del 39,4% de 2 puntos, 43,8% de 3 puntos y 70,6% desde el tiro libre. En el último cruce disputado en los playoffs en semifinales contra Lucentum Alicante, que posteriormente jugaría la final, llegó a los 21 puntos de media entre los 3 partidos, en unos choques donde tuvo en frente al ex capitán peñista Jorge Lafuente.

Robinson Opong junto a Sergio Jiménez durante su estancia en Ávila | Foto: Tribuna de Ávila

Vuelta a los inicios

Como si de una vuelta atrás de tratara, para la campaña 2018-2019, decidió volver a la NBL canadiense, esta vez a las filas de los Halifax Hurricanes, y de nuevo la suerte fue la misma, solamente 10 partidos disputados con penas 7 minutos de media y 2,7 puntos, lo que le hizo pensar en un nuevo cambio de aires en el mes de enero, cambiando al Ferroviario da Beira de Mozambique, volviendo a África para disputar la premier league.

Con el equipo mozambiqueño a lo largo del mes de febrero y en tan solo 3 partidos, se convirtió en la referencia anotadora dentro de uno de los campeonatos africanos de más prestigio. Con una media de 31 minutos sumó un promedio de 13 puntos y 9 rebotes, aunque esta vez su acierto no fue el mejor, con un 20,8% en tiros de 2, 33,3% en tiros de 3 y 80% desde el tiro libre. Esta ha sido su última experiencia, en este mismo mes de febrero, antes de recalar en Levitec Huesca.

Internacional con Uganda

Con la selección de Uganda sin duda es la estrella del equipo, destacando sobretodo en la faceta anotadora en las 2 competiciones que ha disputado. La primera de ellas el Afrobasket de 2017, jugando 3  partidos, en 31 minutos por choque medió 15,3 puntos, 5 rebotes y 1,7 robos, con un 45,5% de tiros de 2, un 28,6% de tiros de 3 y un 66,7% desde la personal.

La segunda participación con Uganda ha sido en la clasificación para el mundial de 2019, donde lamentablemente no se han conseguido clasificar. No obstante Robinson Opong acabó como máximo anotador de la competición, nombrado como uno de los 10 mejores jugadores africanos del torneo. Sus números en 6 partidos con 31 minutos de media han sido de 18,3 puntos, 3,8 rebotes y 1,2 robos, para unos promedios del 61,8% en tiros de 2 puntos, 38,3% de 3 puntos y 70% desde el tiro libre.

Robinson Opong con Uganda durante el último clasificatorio | Foto: FIBA

Robinson Opong en acción (clasificación mundial 2019)

Búscanos en redes

Comparte
PorL.L. Santolaria
Seguir:
Diseñador/Desarrollador Web. Hablo de basket en @tjhuesca, escribo en @SportAragon_com. Fiel al Espanyol, Baskonia, Lakers, Peñas Huesca, baloncesto y ultimate
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos