ES NOTICIA:
Foco total en el playoff
Sin nada en juego, pero con orgullo
La halterofilia aragonesa celebra una nueva jornada de liga este sábado en Zaragoza
En busca de cerrar el curso con una alegría en La Granja
Carlos Cantero: “Este equipo sabe competir”
Un problema central
¡Que nos devuelvan a Samed Bazdar!
Mariona y Nystrom señalan el camino
Cerca de lo imposible
El regreso del (casi) once de `Gala´
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Vuelta al deporte (cuando se pueda) de forma segura
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Vuelta al deporte (cuando se pueda) de forma segura

Pedro Barrio
Actualizado: 31/03/2020 - 7:07 PM
Pedro Barrio
Publicado 29 marzo, 2020
Comparte
Léelo en 6 minutos
Bicis 'aparcadas' en casa a la espera de salir del confinamiento. Foto: Sportaragon
Comparte

Durante estas semanas de cuarentena, en las que quienes practican algún tipo de ejercicio recreacional de forma regular han visto cómo esta actividad se ha visto suspendida por el momento, el cuerpo humano, al igual que sufre una serie de cambios con dicha práctica en cuanto al nivel de condición física y a la composición corporal, va a sufrir otros cambios opuestos con esta reducción de actividad física. Por un lado, la modificación del nivel de condición física se va a producir tanto sobre los niveles de fuerza como sobre la capacidad aeróbica, aunque esta última se puede mantener durante aproximadamente cuatro semanas a un nivel similar. Y por otro lado, en cuanto a la composición corporal, largos periodos de inactividad van a producir una reducción de la masa muscular y un aumento de la masa grasa.

Por ello, el primer problema para intentar que la vuelta a la práctica del ejercicio físico sea en el menor tiempo posible, se trata de evitar en mayor medida estas adaptaciones, y de mantener el nivel de condición física y la composición corporal en los valores en los que se encontraban al inicio de la cuarentena. Para ello, las dos premisas fundamentales que se deben de considerar son: seguir una dieta saludable y mantener un nivel alto de actividad física. Enfocando en esta segunda premisa, hay que tratar de evitar pasar muchas horas sentado o tumbado, para contrarrestar este punto estando en casa, se puede aprovechar para realizar distintas tareas del hogar, así como también aprovechar para llevar a cabo la limpieza de trastos almacenados, armarios, etc. No es necesario pegarse la tarde entera, sino cada día dedicar un par de horas a tareas de este tipo. Y por supuesto sin olvidarse de realizar una hora de ejercicio físico en la que se pueden incluir ejercicios de movilidad articular, de fuerza, de control postural, de equilibrio, etc.

Para llevar a cabo una buena rutina de ejercicio semanal, un buen método es el de crear pequeños objetivos y retos, siempre y cuando sean logros alcanzables dentro de las posibilidades individuales de cada uno, si no se puede llegar a lo opuesto que es el rechazo de la práctica por la sensación de incapacidad y, así, de una nula motivación.

Pero, aun manteniendo un buen nivel de actividad física y controlando el aspecto nutricional, la vuelta a la realización del ejercicio que se realizaba previamente, ya sea este en el exterior de larga duración como correr o ciclismo, actividades intermitentes como juegos de raqueta, o actividades dentro de un gimnasio, va a suponer un segundo problema debido a la especificidad de cada uno de ellos.

El cuerpo humano está permanentemente cambiando y adaptándose a las condiciones que se encuentra. De este modo, un largo periodo sin realizar un tipo de tarea va a producir que se acomode a no tener ese estímulo específico, es así de caprichoso. De esta manera, se deben de tener muy en cuenta los principios básicos del entrenamiento, fundamentalmente dos de estos principios: adaptación y progresión. El primero de ellos hace referencia a lo que anteriormente se ha comentado, la capacidad del cuerpo para habituarse a los estímulos que se le presentan. El segundo se refiere a la mejora por soportar estímulos cada vez de mayor intensidad. Es decir, se debe iniciar la práctica del ejercicio físico de menos a más, tanto en cuanto al tiempo que se le dedica como a la intensidad de este.

El consejo genérico para cualquier persona y cualquier actividad sería el de comenzar realizando en torno a la mitad de lo que se solía realizar anteriormente o un poquito más, sobre el 50-60%. De forma práctica, en deportes cíclicos como correr o ciclismo, se puede ejemplificar esto en realizar la mitad de kilómetros y acumulando la mitad de metros de desnivel positivo. En un ejercicio clásico de levantamiento de pesas en un gimnasio se pueden realizar la mitad de las series o de repeticiones que se solían hacer con una carga inferior y ampliando el tiempo de descanso entre series. En deportes intermitentes como el pádel se puede reducir el tiempo total de juego o incrementar el tiempo de descanso durante el partido.

El segundo consejo sería el de incrementar estas variables gradualmente conforme las sensaciones personales lo permitan, pero muy suavemente, no más de un 15-20%. Y, por último, como tercer consejo, sería el de no realizar sesiones de ejercicio similar cada día, si no dejando uno o dos días entre sesiones, para posibilitar ese principio de adaptación nombrado anteriormente, para que el cuerpo mejore, progrese, y, sobre todo, gane en salud. Pero aunque pueda parecer que volver al mismo estado de forma sea una tarea que requiere de mucha paciencia, el cuerpo humano tiene memoria, reconoce estímulos anteriores y, por ello, su adaptación a esos estímulos no empieza desde cero.

Pedro Barrio Menoyo

Preparador físico del Bada Huesca y S.D.Huesca Juvenil A

Graduado en CCAFYD – Colegiado nº60479

Búscanos en redes

Comparte
PorPedro Barrio
Seguir:
🏋️‍♂️ S&C Coach @bmhuesca #LigaASOBAL 🤾🏻‍♂️ & @SDHuesca DHJ ⚽️ | Colegiado Nº60479
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos