ES NOTICIA:
Carlos Roldán dirigirá al Zaragoza CFF la próxima temporada
Foco total en el playoff
Sin nada en juego, pero con orgullo
La halterofilia aragonesa celebra una nueva jornada de liga este sábado en Zaragoza
En busca de cerrar el curso con una alegría en La Granja
Carlos Cantero: “Este equipo sabe competir”
Un problema central
¡Que nos devuelvan a Samed Bazdar!
Mariona y Nystrom señalan el camino
Cerca de lo imposible
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Las mayores decepciones de la historia del Basket Zaragoza
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Las mayores decepciones de la historia del Basket Zaragoza

Jorge Calleja
Actualizado: 03/04/2020 - 8:44 PM
Jorge Calleja
Publicado 4 abril, 2020
Comparte
Léelo en 11 minutos
Nate Linhart vino del Maccabi y se esperaba que fuera un referente. Foto: Basket Zaragoza
Comparte

Mientras continúa el confinamiento durante el estado de alarma, no paramos de pensar en el deporte y en baloncesto desde SPORTARAGON. Ya hemos planteado los mejores quintetos de jugadores extranjeros (no europeos) y europeos (no nacionales). Vamos ahora con los que más han decepcionado a la parroquia del Príncipe Felipe en temporadas ACB desde nuestro punto de vista.

Contenidos
Base: Sek HenryEscolta: Adas JuskeviciusAlero: Nate LinhartAla pívot: Jacob BurstchiPívot: Rubén Garcés

Antes de nada, hay que señalar que hablamos de decepciones en base a las expectativas generadas. No quiere decir que sean los peores, ni mucho menos. Por ejemplo, los pívots Halil Kanacevic o Filip Kraljevic no protagonizaron mejores actuaciones que el que figura en este apartado. Ahora bien, tampoco se esperaba que lo hicieran, o al menos no generaba tantas ilusiones sus respectivas incorporaciones. Lo mismo se puede decir de Lovro Mazalin o Pervis Pasco, entre otros. Empezamos:

Base: Sek Henry

Seketoure ‘Sek’ Henry llegaba en verano de 2015 al Basket Zaragoza de Joaquín Ruiz Lorente con 28 años, llamado a ser un suplente de garantías de Tomás Bellás, fichado también ese mismo verano. Por delante se presentaba un muy ilusionante curso tanto en Eurocup y Liga Endesa. El jamaicano cayó lesionado en su primer partido europeo en el Príncipe Felipe ante el Charleroi. A su vuelta, nunca se mostró sólido en la dirección. Con dudas y malas decisiones, esto obligaba a tener que cargar de minutos a Bellas y Sergi García le empezaba a comer la tostada. Participó en 31 encuentros de liga, con 5,3 puntos, 1,6 asistencias, 1,8 pérdidas y 2,3 de valoración en 16 minutos. En la Eurocup, promedió 4,8 puntos. En ambas competiciones estuvo muy desacertado desde el triple. 18/62 en Liga Endesa (29%), y 8/44 en Eurocup (18%). Eso si, siempre podrá decir que uno de esos ocho fue el triple ganador en Ulm.

Escolta: Adas Juskevicius

No es propiamente un escolta, principalmente ha jugado de base, aunque también le ha tocado a lo largo de su carrera hacer el ‘2’. El lituano llegaba con la temporada 16/17 iniciada al equipo de Andreu Casadevall, con 27 años. Su compatriota Martynas Gecevicius en la plantilla era un punto a favor para favorecer su integración. Los problemas físicos de Bellas, Sergi García y el propio Gecevicius motivaban su fichaje, que tenía una opción de corte a los dos meses. Había jugado la Euroliga con el Zalgiris Kaunas (temporadas 09/10 y 12/13) y venía de ser importante en el Lietuvos Rytas (7,6 puntos en la Eurocup 15/16).

Su inicio fue francamente positivo. En su primer partido (jornada 8) metió un triple ganador ante el Fuenlabrada. Después, 13 puntos en Vitoria con 3/5 en triples. Se desataba en la victoria ante el Morabanc Andorra con 15 puntos y 4/8 en triples en el mejor partido de la temporada del equipo. Todavía era diciembre y el equipo soñaba con entrar en Copa del Rey y no se ejecutó la cláusula de corte de Juskevicius. A partir de aquí, la temporada se fue al traste y Adas entró en una nebulosa de juego, acierto y confianza. Hasta en cinco partidos se quedó sin anotar entre las jornadas 14 y 34. Terminó promediando 6,4 puntos y 4,6 de valoración. Curiosamente, el 7 de noviembre de 2017, todo lo que no había metido en Zaragoza, lo metió en un partido de Eurocup con el Lietkabelis. Firmó 7/9 triples en un cuarto.

El letón Janis Blums estaría en un escalón similar a Juskevicius. Llegaba a sus 35 años en el verano de 2017 al equipo de Jota Cuspinera. Tuvo un inicio meteórico, con 17 puntos ante Obradoiro (4/7 en triples) y 26 ante Gran Canaria (7/10 en triples) en las dos primeras jornadas. Poco después, firmó 18 puntos ante Andorra (3/5 en triples) en la jornada 5. Al igual que Juskevicius, tras exhibirse ante los andorranos se diluyó como un azucarillo. En los 6 últimos partidos que participó (mucho menos por la presencia de Dylan Ennis), en 4 de ellos se quedó sin anotar y en los otros 2 metió tres puntos. Sus medias fueron de 7,3 puntos y 4,9 de valoración.

Alero: Nate Linhart

Nathaniel Andrew Linhart llegaba al igual que Henry en el verano de 2015, lo cual muestra lo decepcionante que fue la campaña 15/16. El estadounidense llegaba con 28 años al equipo de Joaquín Ruiz después de haber sido un suplente de lujo en el Maccabi Tel Aviv. Los israelíes alcanzaron los cuartos de final de la Euroliga, cayendo eliminados ante el Fenerbahçe. Linhart promedió 5,8 puntos en la Euroliga 14/15, con un acierto del 62% en tiros de dos y 43% en triples. Venía con la vitola de alero titular y dispuesto a asumir responsabilidades y dar un paso al frente en su carrera. Sin embargo, sus porcentajes en la Eurocup se desplomaron al 41% en tiros de dos y 35% en triples, con 5,5 puntos de media. En Liga Endesa, promedió 4,1 puntos y 3 de valoración en 32 partidos, con un acierto del 27% en el triple (17/61). Robin Benzing terminó ganándose con creces el puesto de ‘3’ aquella temporada.

Ala pívot: Jacob Burstchi

Burstchi era más bien un alero, pero como reconocía José Luis Abós, también ha jugado mucho de ‘4’ en su carrera. El de Oklahoma llegaba al equipo en el verano de 2011. Hay que tener en cuenta todo el contexto que implicaba su fichaje. El Basket Zaragoza, tras realizarle una serie de entrenamientos privados, decidía acometer el fichaje de Burstchi y no renovar al australiano David Barlow, quien había promediado 8,1 puntos y 4,9 rebotes en los 34 encuentros de liga, todos ellos de titular. Era su primera temporada en ACB, después de que fuera otro pilar fundamental para el ascenso desde LEB Oro a ACB en la 09/10.

Por tanto, la expectativa era que Burstchi, tras promediar 14 puntos y 6,8 rebotes en el Phoenix Hagen de la Bundesliga alemana, pudiera superar la aportación del australiano. Sin embargo, se quedó muy pero que muy lejos. No se adaptó al juego de la ACB y tan solo duró 10 partidos antes de ser cortado. Promedió 2,3 puntos y 2 de valoración, con 37% de acierto en tiros de dos y 29% en triples. Curiosamente, al igual que Juskevicius, después de su etapa en Zaragoza fue noticia europea por anotar 10 triples en 3 cuartos con Skyliners de Frankfurt en la Bundesliga, donde siempre mostró su mejor nivel.

También fue una enorme decepción Andrija Zizic. El croata llegaba con 29 años para la segunda vuelta de la temporada 08/09 y se cortaba a Ondrej Starosta. Ese curso terminaba en el descenso a LEB Oro, lo cual es bastante revelador. Zizic promedió 4,9 puntos y 2,1 rebotes. Curiosamente, en el Barcelona de la temporada 04/05, en un equipo en el que no estaba llamado a asumir tanto protagonismo, promedió 6,8 puntos y 3,2 rebotes. En Zaragoza, ni Curro Segura ni Alberto Angulo supieron sacarle todo su potencial. Para más inri, en 2014 ganó la Euroliga con el Maccabi, con un papel testimonial, ni siquiera jugó en la final frente al Real Madrid.

Pívot: Rubén Garcés

El panameño fue uno de los grandes dominadores interiores de la ACB desde 2001 a 2005 entre Valladolid, Breogán de Lugo y Estudiantes. Con los colegiales llegó a promediar 14,3 puntos, 7,7 rebotes y 17 de valoración. Unos dígitos que le hacían fichar por un grande, el Valencia Basket, donde terminó dando un bajón y concluyó la temporada 07/08 con 7,3 puntos y 4,6 rebotes. Ese verano, a sus 35 años, llegaba al Basket Zaragoza que acababa de ascender por primera vez a la máxima categoría y adquiría a un veterano del que se esperaba que fuera la referencia en la pintura, con su grado de experiencia. Pero su año fue absolutamente caótico.

Rubén Garcés, en la derrota en Málaga. Foto: Jorge Guerrero/EFE

Fallón en los tiros libres (como en toda su carrera), su nivel estuvo incluso muy por debajo del de su última temporada en Valencia. Pasaba desapercibido o bien intentaba acciones para las que no estaba preparado. Todo esto y la negativa dinámica del equipo supuso acudir al mercado para la contratación de Loren Woods, pero no se pudo evitar la debacle. El equipo descendió y Garcés promedió 4,9 puntos, 4,3 rebotes y 4,6 de valoración.

 

Búscanos en redes

Comparte
PorJorge Calleja
Seguir:
Periodista @esradioaragon y @sportaragon_com. Aprendí en @aragonfinde y @ardeportes (@aragonradio), Comunicación @Opel_Spain y @aragondigital
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos