ES NOTICIA:
Carlos Roldán dirigirá al Zaragoza CFF la próxima temporada
Foco total en el playoff
Sin nada en juego, pero con orgullo
La halterofilia aragonesa celebra una nueva jornada de liga este sábado en Zaragoza
En busca de cerrar el curso con una alegría en La Granja
Carlos Cantero: “Este equipo sabe competir”
Un problema central
¡Que nos devuelvan a Samed Bazdar!
Mariona y Nystrom señalan el camino
Cerca de lo imposible
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Cuatro proyectos para dinamizar el turismo del Pirineo
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Cuatro proyectos para dinamizar el turismo del Pirineo

El Gobierno de Aragón da a conocer en Panticosa las líneas maestras de una serie de inversiones destinadas a impulsar el turismo de montaña, en este caso en el Pirineo

SPORTARAGON
Actualizado: 30/10/2023 - 8:29 PM
SPORTARAGON
Publicado 30 octubre, 2023
Comparte
Léelo en 10 minutos
Astún
Parking de la estación de Astún. | Foto: Víctor Rapún
Comparte

HUESCA | El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha presentado este lunes en Panticosa las líneas maestras del Plan Pirineos. Se trata de un ambicioso proyecto con el que dinamizar social y económicamente los valles de las cuatro comarcas más septentrionales de Aragón. El jefe del Ejecutivo autonómico, que ha estado acompañado por el consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, y el de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha explicado la iniciativa al presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, y a los alcaldes de la zona.

Contenidos
Proyectos del Plan Pirineos

La primera fase del Plan Pirineos contempla una inversión de 75 millones de euros y contará con partidas en el próximo presupuesto autonómico. Se trata solo del primer estadio del proyecto, que se extenderá durante los próximos ocho años y que se completará con la participación inversora del Estado. El Plan Pirineos desarrollará distintos proyectos de diferente envergadura. Cuatro de ellos, uno por valle, tienen la consideración de ‘singulares’. “Hoy sin duda es un día de buenas noticias para el Pirineo aragonés por dos razones fundamentales. Una, que podemos confirmarles que las obras pendientes de ejecución cofinanciadas con fondos europeos en el marco de los Planes Extraordinarios de Sostenibilidad Turística se van a realizar gracias a las negociaciones llevadas a cabo en las últimas semanas entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Turismo. Unas obras muy necesarias para nuestras estaciones de esquí y que se van a hacer gracias a la reasignación de fondos europeos que iban a ir a financiar la conexión por Canal Roya y la carretera de Castanesa”, ha expresado Jorge Azcón.

“La segunda razón es que, junto a la ejecución de esos fondos europeos, más la aportación de partidas presupuestarias propias, el Plan Pirineos deja de ser un proyecto para ser una realidad que comienza con la próxima aprobación del presupuesto autonómico de 2024”, ha añadido. El jefe del Ejecutivo autonómico ha aclarado que, “gracias a la reasignación de esos fondos europeos, vamos a poder garantizar la ejecución de unos 53,5 millones de euros en proyectos tan necesarios como la telecabina de Benasque, la unión de Astún y Candanchú o la puesta en marcha de proyectos de dinamización del turismo en los valles pirenaicos”.

“Además, en el presupuesto de 2024 habrá dos partidas destacadas con fondos propios para el Plan Pirineos. Una de ellas asciende a dos millones para iniciar la carretera de Castanesa, que sumará otros 16 millones para completar la obra en futuros ejercicios presupuestarios. Y otra de 4,2 millones de euros para construir el ansiado tobogán de montaña aquí, en Panticosa”, ha especificado.

En total, “alrededor de 75 millones de euros para lanzar las primeras actuaciones en materia de nieve y turismo del Plan Pirineos. Un Plan que va a contar con más inversiones en materia de Sanidad, Agricultura, Educación o Comunicaciones. Este impacto global es, en definitiva, el objetivo último del Plan Pirineos. Se trata de convertir el Pirineo en motor de desarrollo de la provincia de Huesca y de toda la Comunidad Autónoma”.

Para el presidente aragonés, “este plan contempla un impulso integral para abarcar todos los sectores, un impulso respetuoso con el medio ambiente y que procura una gestión eficiente de los recursos. El turismo será uno de los ejes principales, no solo el sector de la nieve, sino también el ocio de montaña, el deporte o el turismo de naturaleza”. “Pero el Plan Pirineos -ha agregado- es mucho más ambicioso y las actuaciones que se implementarán en el horizonte temporal de los próximos ocho años se dirigen también a la agricultura y la ganadería, el patrimonio cultural, la educación, la sanidad o los servicios sociales. Es necesario fijar la población y atraer nuevas personas a las que se ofrezca la posibilidad de desarrollar en estas comarcas y en estos valles su proyecto vital, porque el desarrollo del Pirineo es el desarrollo de todo Aragón”.

Proyectos del Plan Pirineos

Unión Cerler – Castanesa (carretera de Montanuy): Para el Gobierno de Aragón es prioritario que Cerler cuente con una doble entrada, una de ellas desde el municipio de Montanuy a través de la carretera nacional 230. El Gobierno de Aragón, a través de fondos propios, ejecutará el proyecto mediante un convenio plurianual que alcanzará los 18 millones de euros y que cuenta en este primer ejercicio con 2 millones de euros. De esta forma, se solventará tanto la necesidad de una segunda entrada al municipio de Cerler como se reforzará la dinamización de la zona en y los 17 núcleos urbanos que componen Montanuy y, por ende, la desestacionalización del turismo de la zona.

Unión por telecabina de Benasque y Cerler. El aumento del número de esquiadores, el incremento poblacional tanto de Cerler como de Benasque, el mayor tamaño de los vehículos actuales y los condicionantes constructivos de la carretera, hace que el tránsito en días de gran afluencia y coincidiendo con climatologías adversas sea dificultoso e incluso peligroso. Un sistema de transporte de personas por cable -telecabina- servirá para unir los puntos de Benasque–Cerler y la estación de esquí, aminorando así el tránsito por carretera y, además, incrementar su valor turístico en temporadas no invernales.

A los 16 millones de euros del presupuesto de la obra se prevé la necesidad de añadir 1,5 millones derivados de la necesidad de construir un muro pantalla en el lugar, tal y como consta en un reciente informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Esta cantidad, asimismo, será asumida por el Gobierno de Aragón.

Telecabina Astún – Candanchú. El proyecto ya contaba con 11 millones (8 de fondos europeos y 3 de la Diputación Provincial de Huesca) a los que se suman 2 millones de la redistribución de los fondos otorgados al Ayuntamiento de Montanuy. A ellos, se añadirán en el presupuesto de 2025 otros 13 millones de euros de fondos propios hasta completar los 26 millones de presupuesto total de la obra.  La conexión se realizará mediante dos instalaciones, únicamente de transferencia y en los dos sentidos. En concreto, una telecabina de 10 plazas desde Candanchú hasta la estación de retorno del telesilla Pastores (Astún) y un telesilla de 4 plazas fijas que conectará Candanchú y la estación motriz de la telecabina, aunque podría ser sustituido por una cinta transportadora cubierta.

Tobogán de montaña de Panticosa: Es el primer proyecto singular de los cuatro que están previstos en el Plan Pirineos. El proyecto del Tobogán de Montaña de Panticosa permitirá, por una parte, dar un importante impulso al valle a través de la desestacionalización de la actividad turística habitual del lugar, centrada especialmente en la práctica de deportes de invierno. Además, será un añadido a la infraestructura deportiva ya existente en la zona, ya que también puede ser utilizado durante el invierno y con nieve. Funciona a través de la gravedad, aprovechando los desniveles naturales de la montaña.

Consta de diferentes vehículos que descienden guiados y asegurados sobre un sistema de carriles, en el caso del proyecto de Panticosa, un sistema monorraíl, cuyo trazado depende del terreno. El usuario puede en todo momento controlar la velocidad de descenso a través de un freno en el vehículo, adecuándolo a su gusto. Entre las principales características del sistema se encuentran su seguridad, la adaptación fácil al terreno y la posterior modificación del mismo para añadir nuevos tramos del recorrido si el terreno lo permite, su simple montaje o desmontaje o el bajo coste de su mantenimiento. Asimismo, el proyecto no requiere del gasto de energía gracias a su funcionamiento por gravedad, no produce residuos y su nivel sonoro es mínimo, del mismo modo que es apto para todas las edades y compatible con otras actividades.

Búscanos en redes

Comparte
PorSPORTARAGON
Seguir:
Redacción SPORTARAGON.com | El Diario Deportivo Aragonés | ¡Somos Aragón, Somos Deporte!
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos