En relación al duelo copero del jueves, en SPORTHUESCA.com analizamos los pros y contras que tiene este formato de Copa para un equipo modesto y necesitado en liga como es el conjunto azulgrana, cuyo objetivo principal es el de la permanencia en la competición doméstica.
Ventajas de la Copa del Rey
-Jugadores protagonistas con menos minutos: lo positivo para el Huesca en un partido de Copa como el del jueves es el de incorporar al once titular a jugadores menos habituales que no han contado con muchos minutos en estas tres jornadas de Liga. Con ello, el técnico jienense, Juan Antonio Anquela, puede valorar y descubrir a jugadores que realmente rindan a un nivel óptimo y así poder utilizarlos en los partidos importantes de Segunda División.
-La posibilidad de hacer caja: con esto viene a la mente la eliminatoria frente al FC Barcelona con la que las arcas del club oscense se llenaron debido a la presencia de un equipo Champions en El Alcoraz. El avanzar poco a poco, eliminatoria tras eliminatoria en la Copa, hace que un club con el objetivo de mantenerse en la división de plata del fútbol español como es el Huesca consiga obtener un beneficio y así poder mejorar tanto la situación administrativa y económica del club como, en consecuencia, la deportiva.

Inconvenientes de la Copa del Rey
Para muchos equipos menores a los que solo les interesa mantener la categoría o que tienen un objetivo en mente como el del ascenso a Primera, la Copa es secundaria. A parte de eso, este torneo está montado por los máximos dirigentes del fútbol español para que los equipos modestos con un presupuesto inferior a los grandes de Primera prácticamente no tengan opciones de llegar a las eliminatorias finales de la Copa.
El ejemplo está claro: el Huesca se enfrentó en dieciseisavos frente al Barça a doble partido, es decir, el partido de ida en El Alcoraz y la vuelta en el Camp Nou. O lo que es lo mismo: es sumamente complicado que un equipo de Segunda División pueda ganar a un grande de Primera en una eliminatoria a doble partido.
La cosa sería muy diferente si los dieciseisavos fueran a un único partido que se disputara en el campo del equipo inferior. Es por ello que cada año que pasa este torneo deja de tener interés para el aficionado ya que no ven casi ningún aliciente para disputarlo.
Otro inconveniente para el Huesca puede ser la lesión que pueda aparecer en un futbolista que sea utilizado en Liga con regularidad pero que haya tenido que jugar el partido de Copa por tener una plantilla corta, siendo lo más normal en equipos modestos de la Segunda División, eso sumado a que un equipo de esta categoría no esta acostumbrado a disputar hasta tres partidos en una semana, con el cansancio acumulado y el poco tiempo de recuperación que ello supone.
Decididamente para mi NO a la Copa,mientras no sea a un partido toda la competición.¿Porque se tiene que proteger a esos equipos que tienen mejores plantillas?,es mi opinión.
Pues yo lo tengo muy claro.
Es una competición bonita, se han puesto los medios para no ser ruinosa económicamente como hace unos años y normalmente no se pierde dinero.
Y deportivamente, da opción a competir de otra forma que en la Liga.
Pueden jugar más jugadores, hay más oportunidades para todos y la plantilla suele agradecerlo.
Sí que se protege a los grandes con la ida y vuelta, pero también ofrecen recaudaciones más altas con sus visitas.
Y el riesgo de lesiones, pues bueno, si no se juega es peor. También pueden lesionarse en los entrenamientos.
Decididamente, para mí, la Copa, sí.
Ah! Y para el aficionado, es una forma de ver más partidos de fútbol en casa con la posibilidad de recibir contrincantes de campanillas.