Refugiada en España, Sara Khadem se hizo famosa el pasado mes de diciembre cuando se negó a jugar con velo en el Mundial de ajedrez rápido en Almaty (Kazajistán). Desde pequeña sintió la opresión por jugar al ajedrez. Incluso la profesora le llegó a decir que ese tiempo lo dedicara a estudiar otras materias como las matemáticas. Su familia siempre le ha apoyado. Estudió en casa y tan solo acudía al colegio para examinarse. Es superdotada.
Con la invitación a la iraní, Alcubierre sigue demostrando su valor como localidad que suscita el interés de los grandes de este deporte. Khadem recogerá este julio el testigo de quien la actual número uno, la húngara Judit Polgar, mantiene esa actitud de rebeldía ya que con anterioridad estuvo Anna Muzychuk, que en 2017 se negó a disputar el Mundial de rápidas en Arabia Saudí porque la obligaban a hacerlo con velo, y hay que recordar que en esta localidad de los Monegros han sido protagonistas jugadores de la talla de Anatoly Kárpov, Boris Spassky, Véselin Topálov y Rusián Ponomáriov.
La cita de este 22 y 23 de julio espera reunir a un centenar de ajedrecistas en un torneo internacional en el que pueden participar ajedrecistas de todos los niveles como ha recordado el presidente de la Federación Aragonesa de Ajedrez, Rubén Cajo. Esta edición del torneo, la 16 de su historia, coincide con un cambio en el gobierno municipal. Asume la alcaldía Pedro Suñén, que prefirió mantenerse en un segundo plano ya que la presente edición correspondió a la anterior administración municipal, aunque conocer perfectamente el engranaje del Torneo. Y es que mantiene una muy buena relación con el periodista de Marca especializado en ajedrez, Jesús Boyero, con el que ya desde hace dos décadas proyectaban convertir al muicipal en una referencia del ajedrez