Alejandro Francés y un regreso inviable | Foto: LaLiga
Comparte
ZARAGOZA | A veces en el fútbol y en la vida, la lógica y la emoción apuntan hacia direcciones diferentes. El zaragocismo soñó en secreto con Alejandro Francés. También en voz alta. Y los sueños, sueños son. El canterano partió hacia la Primera División el curso pasado y no alcanzó la regularidad que buscaba en el Girona, pero el fútbol ha diseñado para él ese lugar. Convencido de que puede cambiar el estatus de su última temporada, el Girona tampoco se plantea de momento una salida. El club catalán cree en todas sus condiciones, en un fútbol veloz y concentrado, que se explica desde el talento defensivo y la pura anticipación. Si el Girona cambiara ese rumbo, su destino sería un equipo de Primera División. Pero no el Zaragoza.
Han pasado 397 días desde que Alejandro Francés se marchara del equipo de su vida. Poco tiempo para pensar que su regreso es posible, demasiado para no echarle en falta. El rumor ilusiona de una forma inevitable, pero provoca unas falsas expectativas imposibles de colmar a estas alturas. El sueño de su regreso descubre una verdad: significa que el zaragocismo nunca quiso que se fuera. Desde su marcha, el Real Zaragoza ha contratado cinco centrales -Bernardo Vital, Sebastian Kosa, Alberto Tachi, Aleksandar Radovanovic o Pablo Insua- que no han podido cubrir ese vacío emocional ni tampoco su hueco deportivo.
⚽️🦁 Fantasmas de agosto. Analizamos el Real Zaragoza (1-3) Andorra en Palmadas al Viento
FANTASMAS DE AGOSTO | POST REAL ZARAGOZA 1-3 FC ANDORRA
Los últimos partidos hacen más profunda esa herida y descubren además los defectos de la zaga, especialmente visibles a campo abierto. En ese registro nadie brilló como Francés, quizá la mayor aparición de cantera en la última década. Como no se puede clonar al jugador, el Real Zaragoza debería operar en el mercado en busca de un velocista. Quizá la marcha de Calero descubra una nueva posibilidad, un defensor que pueda cubrir sus lagunas. Se espera que tenga, por tanto, un punto de polivalencia y los registros de un atleta.
Todos llegamos a pensar que solo Alejandro Francés podía sustituirse a sí mismo. El recurso operó bien en nuestra imaginación, pero parece inviable en la vida real. Al menos, de momento. La idea era, en el fondo, demasiado bonita para ser cierta.