Álex García debutó con el primer equipo en Vallecas | Foto: sporthuesca.com – C.Pascual
Álex García comenzó la temporada 2014/15 formando parte de la plantilla de la AD Almudévar, donde ya había estado el curso anterior, de la mano de Quique García. Sus destacadas actuaciones en la zaga y el gran nivel mostrado, llamaron la atención del cuerpo técnico de la SD Huesca. A mitad de temporada el central debutó con el primer equipo ante el Rayo Vallecano ‘B’, donde los oscenses consiguieron la victoria en Vallecas. Luis García Tevenet se mostró satisfecho por el nivel mostrado por el futbolista que semanas después -y tras numerosos entrenamientos y convocatorias- pasó a formar parte del primer equipo.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
Álex ha acabado disputando 14 encuentros con la camiseta azulgrana -11 como titular-, y viendo 3 tarjetas amarillas. Salió de inicio ante el FC Barcelona en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, completando el encuentro y cumpliendo con creces. Su corpulencia y su 1.92 m. de estatura hacen de él un seguro en defensa por arriba y destaca también por su salida de balón.
Jesús Vallejo, del Real Zaragoza | Foto: deportevalenciano.com
Por su parte, Jesús Vallejo hizo la pretemporada de 2014 con el primer equipo del Real Zaragoza por la falta de jugadores, disputando varios amistosos. Formando parte todavía del equipo juvenil y sin haber pasado por el filial, Vallejo debutó el 23 de agosto contra el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino, partido correspondiente a la primera jornada liguera. Desde entonces, se le subió al conjunto filial pero actuando a su vez con la primera plantilla del equipo blanquillo.
Este curso, Jesús jugó 33 partidos con el Zaragoza -29 como titular- gracias a la confianza de Popovic y se hizo con el brazalete de capitán. Además, vio 5 cartulinas amarillas y consiguió estrenarse como goleador. Una vez acabada la temporada, el joven central se incorporó a la concentración de la Selección Española sub-19, con la que se proclamaría campeón de Europa derrotando a Rusia en la final de Grecia 2015. Su 1.83 m. de altura y sus y 74 kg. no hacen de Vallejo el defensor más fuerte posible, pero ha actuado como todo un experimentado veterano: rápido y preciso en el corte, contundente atrás, y mostrándose serio en todo momento.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]