Todo esto ante la atenta mirada del Huesca, que apenas ha manifestado nada públicamente sobre el tema. Tan sólo Emilio Vega se pronunció acerca del caso. «Hemos llegado a un acuerdo con el Cádiz, como se sabe (50% de los derechos de Álvaro García), y después el jugador no quiere estar aquí. Y si el jugador no quiere venir, aquí no va a estar. Nadie va a venir obligado. Jamás. A la SD Huesca seguro que no. A partir de ahí, poco más que decir», afirmaba el director deportivo.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Y desde ese momento, demasiadas filtraciones y un denominador común: el interés de todas las partes por resolver el caso. De hecho, el propio Vizcaíno, presidente del Cádiz, reconocía en la Cadena Ser el papel constructivo que ha tenido la SD Huesca tras la negativa del jugador a comprometerse con el club oscense: «El Huesca ha firmado el documento como dueño de una parte de los derechos económicos del jugador. Una vez que el jugador, creo que de manera equivocada, dijo que no quería jugar en ningún caso en el Huesca, algo que se podría haber dicho de otra manera, el Huesca no entró en polémica. Hizo bien, siempre hemos estado coordinados y al final ha firmado la operación porque puede obtener beneficios futuros de alguna manera. El Huesca sale beneficiado. En el caso de que el Cádiz ingresara más de ocho millones por el jugador, el Huesca tiene el 50% además de otras compensaciones«.
¿Qué papel juega la SD Huesca?
Como explicaba el propio Vizcaíno, la SD Huesca se guarda una parte de los derechos en caso de futuro traspaso: «Hemos conseguido que el mercado reconozca el valor que entendíamos había adquirido Álvaro, reservándonos un valor futuro que incluso está firmado con el Huesca, que si pasa de ocho millones ellos compartan los derechos porque ellos también han firmado la operación”.
Según fuentes oficiosas, el Rayo Vallecano habría adquirido el 75% de los derechos del jugador por una cifra cercana a los 5 millones de euros. Es por tanto en ese 25% restante donde descansa el acuerdo entre el club gaditano y el altoaragonés, que podría verse beneficiado de un futuro traspaso del jugador. Circunstancia, a día de hoy, lejana.