Con el pivot Davis Rozitis (210 centímetros) mandando bajo aro propio y ajeno, todo era más complicado para el Peñas que no encontraba cómo frenar al center que, además, permitía buenos lanzamientos a Dee como puntales de un equipo armado con muy buenos jugadores. Peñas ha llegado a viajar con diferencias en contra de 16 puntos
Dani García bailó ante dos bases top de la categoría como son Timmer y Uriz. Sin recambio puro, hasta Carter III tuvo que llevar la dirección del encuentro. El americano acaba de llevar por lo que los sistemas de Arenas los tiene que asimilar de forma correcta aún. Con confianza, eso sí, dejó claro que tiene que dar mucho a este Peñas.
Tamayo tuvo muchos minutos en la posición de base, sin serlo, y sufrió porque no es su posición. De Blas dejó 6 puntos penetrando a canasta lo que es más que interesante y Dedovic dejó intermitencias. Tiene ese carácter de asumir la responsabilidad de lanzamiento y ser un bombardero con acierto y el contrario; el de ponerse a arar en el mar. Buen trabajo el de Arenas para sacar de él el mayor porcentaje de acierto posible. Quien no genera duda alguna es Vucetic. Completo. Está llamado a liderar el grupo de Arenas.
Por lo que respecta a Grabauskas y Grytsak dejaron el sello de su intensidad, el primero, y de su fuerza, el segundo. Dos tipos que cuando sea necesario apretar los dientes o enseñarlos van a estar allí. Skara hizo un buen partido, aunque sin el acierto.
La presentación contra el Gipuzkoa Basquet del exLevitec Huesca Mikel Motos ha sido de nivel ya que el quinteto vasco está llamado a ser uno de los que más luchen por el ascenso a la ACB de donde bajaron al término de la pasada campaña.
Ficha técnica
Levitec Huesca: Gella 0, De Blas 6, Dedovic 8, Skara 13, Grabauskas 10, Tamayo 2, Vucetic 23, García 2, Urdiain 2, Carter 12, Grytsak 4.
Gipuzkoa Basquet: Rozitis 8, Timmer 23, Solazzo 11, Murphy 7, Dee 10, Uriz 7, Motos 6, Jawara 11, Mutic 2, Faye 4, Oroz 5.
Parciales: 12-20, 24-32, 17- 17, 29-27