Para aspirar al ascenso, una de las principales misiones que se debía realizar era reforzar el ataque ya que la falta de olfato goleador durante la campaña anterior había sido una de los máximos problemas para no alcanzar los puestos de promoción a Segunda. En primer lugar se decidió que Guillem Martí se quedaba puesto que, desde su llegada en el mercado de invierno y con la magnífica pretemporada que había hecho, había demostrado con creces que era digno de ese nuevo proyecto. Como segundo delantero llegó Esnáider proveniente del Zaragoza. Ambos delanteros irían perdiendo importancia en el once de Tevenet por lo que Martí se marchó en el siguiente mercado de fichajes invernal en el cual se incorporaron dos nuevos sustitutos: Mainz y Pallarés. La mejora del armamento no acabó allí pues se logró la cesión de Tyronne, jugador de Las Palmas, y el fichaje de José Gaspar que llegaba desde el Cacereño; dos jugadores que no tardarían en hacerse con el corazón de la afición oscense pues sin duda se convirtieron en dos piezas clave para alcanzar el objetivo gracias a su entrega, velocidad y definición. La inestabilidad defensiva también era otro problema a corregir y se buscaron las incorporaciones de jugadores como Morillas, Aythami y Carlos David que respondieron de la mejor forma posible a lo largo de la temporada. En cuanto al centro del campo, destacaron los fichajes de Iñigo Ros y Manolo, dos jugadores fundamentales en el esquema táctico de Tevenet ya que se convertirían en la columna vertebral del equipo.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Ceuta (2-1) Huesca
Formado el equipo, comenzaba la competición liguera. Al Huesca le había tocado en el grupo 2, un grupo difícil y guerrillero; las salidas al País Vasco, los intensos filiales, los equipos fuertes como el Guadalajara… Llegar y mantenerse en los puestos de ‘playoff’ no sería un camino de rosas. Aunque al equipo le costó engrasar la maquinaria, poco a poco los pupilos de Tevenet fueron mejorando la compenetración sobre el terreno de juego hasta que finalmente se fue reflejando en los resultados cosechados hasta el punto de que se cerró la ida de la liga con el Huesca como primero de grupo.
SD Huesca – FC Barcelona | Foto: Miguel Ruiz – FCB
Mientras tanto, los azulgranas se encontraban en un momento muy dulce con la Copa del Rey ya que, por primera vez en la historia del club, se llegaba a la cuarta ronda del torneo con la fortuna de que el azar decidió que su rival sería una de las potencias del fútbol mundial, el FC Barcelona. El conjunto catalán goleó tanto en la ida como en la vuelta, pero esa eliminatoria dejó una experiencia inolvidable en unos aficionados que ya habían estado disfrutando y sobretodo sufriendo en los anteriores encuentros de la copa con dos goles agónicos en la prórroga y una tanda de penaltis.
El 2015 continuó dando alegrías manteniendo prácticamente toda la vuelta el liderato en un grupo tan igualado que el primero y el cuarto a penas se llevaban 5 puntos diferencia. Sin embargo la tranquilidad llegó a interrumpirse por culpa del empate ante el Trival Valderas y la derrota ante el Tudelano dejando la última jornada ante el Bilbao Athletic como una verdadera final pues una victoria de los cachorros arrebataba la primera posición al Huesca. Tras mucho sufrimiento, el resultado fue de 2-2, lo que dejó al conjunto altoaragonés como campeón del grupo 2 de la Segunda División B. Ya solo quedaba lo más importante, el ascenso, y para ello solo había que hacer una cosa, ganar al Gimnastic de Tarragona.
SD Huesca – Huracán Valencia | Foto: sporthuesca
El sorteo dejó al Cádiz y al Oviedo fuera del alcance del Huesca, por lo que muchos eran optimistas de cara a la eliminatoria frente al conjunto catalán que finalmente demostraría su superioridad en una vuelta donde fue muy superior a los azulgranas ganando por 3-1 y realizando un juego mucho más organizado y serio. Por suerte, estaba la repesca, y esta vez sí que supo el equipo de Tevenet aprovechar bien la oportunidad que se le presentaba. El Racing de Ferrol no fue rival al igual que el Huracán Valencia aunque costara un poco más debido al empate a 1 que se dio en el estadio de San Gregorio; un gol de Tyronne y otro de Mainz hacían estallar la alegría en El Alcoraz, el Huesca volvía a Segunda División. El segundo ascenso de la historia del Huesca a la liga de plata del fútbol español ocupó toda la portada de Sporthuesca.com; casualidad o no, su nacimiento trajo suerte al conjunto azulgrana y ojala, las buenas noticias sobre la Sociedad Deportiva Huesca no cesen en este periódico digital.
.
[ad name=»Anuncio para Artículos»]