ES NOTICIA:
San Juan del Flumen revive su triatlón con un éxito rotundo y protagonismo monegrino
Paul Pogba vuelve al foco con el AS Mónaco: fichaje estrella para renacer en la Ligue 1
Juan Sebastián, renovación con alma zaragocista
Mario Álvarez refuerza la banda izquierda del Utebo FC
Abba Huesca impulsa el cierre del JubiJueves 2025 con la gran final en Golf Guara
Éxodo aragonés
Adrián Pereda pone rumbo al Zamora CF
El Alcoraz cambiará de nombre en la 25/26
Aragón jugará la final tras vencer al Vojvodina serbio
Oficial: Julio Alonso firma hasta el 2026
X-twitter Instagram Twitch Twitch Youtube Facebook
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
      • Zaragoza CFF
      • SD Huesca Fem
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Leyendo: Aprende a controlar el estrés competitivo del ciclismo
Comparte
Real Zaragoza
SD Huesca
1ª RFEF
2ª RFEF
3ª RFEF
Zaragoza CFF
Casademont-Zaragoza
LOBE-HUESCA
bm-huesca
AD-Sala-10
Colo-Colo-Zaragoza
Wanapix-Intersala-10
CH Jaca
Club Patin Fraga
CV Teruel
SPORTARAGON.comSPORTARAGON.com
Font ResizerAa
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
Buscar
  • ResultadosResultadosResultados
  • Fútbol
    • Real Zaragoza
    • SD Huesca
    • Clasificación LaLiga 2
    • Palmadas Al Viento RZ
    • Balones Fuera SDH
    • 1ª RFEF
    • 2ª RFEF
    • 3ª RFEF
    • Femenino
  • Baloncesto
    • Casademont ZGZ
    • Lobe Huesca
    • 3ª FEB
  • FútSal
    • Wanapix Zaragoza
    • Entrerríos Zaragoza
    • Intersala 10
  • Balonmano
    • Bada Huesca
    • Schär Colores Zaragoza
  • Voley
    • Pamesa Teruel
  • Montaña
    • Nieve
    • Trail
    • Podcast Planeta Montaña
  • Ciclismo
    • BTT
    • Puertos de Aragón
  • Motor
    • Motorland
  • Hockey
    • CH Jaca
    • Esneca Fraga
  • Salud
    • Psicología Deportiva
    • Podoactiva
  • +Deporte
Síganos
ALBAVIS SPORT SL | Todos los derechos reservados.

Aprende a controlar el estrés competitivo del ciclismo

Salvador Sancho
Actualizado: 07/08/2016 - 12:08 AM
Salvador Sancho
Publicado 29 julio, 2016
Comparte
Léelo en 9 minutos
Jorge Arcas en la Paris-Roubaix | Foto: Jorge Arcas Facebook
Comparte
El ciclismo en todas sus variantes, sea amateur o profesional, ha sido visto por el público como una actividad recreativa y saludable, pero se ignora que dado el alto grado de competitividad que exige, puede llegar a generar bastante estrés, sobre todo si se práctica a nivel aficionado que entrena como profesional.

El ciclismo , al igual que cualquier otro deporte competitivo, puede causar en quienes lo practican no solo estrés, sino también ansiedad e insomnio, pudiendo llegar hasta comprometer su salud psíquica y física de una manera irreversible.

Por eso es importante aprender a controlar el estrés competitivo en el ciclismo, para que la práctica de este maravilloso deporte no se convierta en una tortura, pero para ello necesitamos tener claro muchas cosas, y empecemos por lo primero: ¿Qué es el estrés?

¿Qué es el estrés?

La palabra Estrés últimamente está siendo sobre utilizada de una manera indiscriminada por la gente, haciéndola perder en sí su significado original. El estrés, o stress, en su acepción más objetiva y médica, es una respuesta del organismo ante situaciones que nos llevan al límite de nuestras capacidades y prioridades, por ello aunque todos sentimos Estrés, el cuadro no es el mismo jamás. Esa reacción jamás puede ser benigna en grado alguno, en sus más variadas manifestaciones podemos encontrar la ansiedad, la hostilidad, dolores, depresión, hipertensión, insomnio, taquicardia, falta de concentración, agotamiento psicológico, entre otros.

Causas del estrés competitivo

El Estrés competitivo, debe su nombre al Estrés presente en atletas de alto rendimiento y deportistas en general, los cuales están en un medio donde el rendimiento y el alcanzar metas constantemente es una prioridad.

El ciclismo no es simplemente un deporte de coger una bicicleta y dar un largo paseo como el que hacemos a veces los fines de semana, No, el ciclismo es un deporte de competición en el cual muchos deciden participar en marchas cicloturistas super famosas.
Obviamente no todo el mundo llega a participar en el Tour de France, pero para cualquier deportista que le apasioné el ciclismo, esto puede llegar a ser no solo una pasión, sino un medio de vida. Sumando que por más modestos que hayan sido los logros en su carrera deportiva, para un ciclista participar en marcha cicloturista, puede ser sumamente importante para él, y por ser importante se ve en la obligación moral de dar lo mejor de sí cada vez que participa.

Dado que también el ciclismo es un deporte , el cual exige estar en excelentes condiciones físicas y que dicho sea de paso, debes participar en una marcha que aunque vayamos con los amigos siempre rodaremos de forma individual, no hace más que agobiar al ciclista.

Allí es donde aparece el Estrés, cuando el ciclista obsesionado con sus retos, empieza a manifestar en cada dimensión de su vida no solamente su meta, sino las consecuencias y los efectos de su reto, complicándose todo en la medida en que no esté o no se sienta preparado.

Ante semejante situación, no hay nada mejor que aprender a controlar el estrés competitivo , pero eso no es trabajo de un día, no solamente el estrés competitivo de un deporte es distinto en cuestión de forma al estrés laboral y al estrés académico, distintos entre ellos por cierto, sino que para cada persona, el estrés se manifiesta de diferentes formas por cuestiones fisiológicas y emocionales.

Soluciones

Una receta efectiva contra el estrés , sería primero que nada jerarquizar las prioridades en cuanto a lo que se quiere lograr. Es verdad, es coherente que un ciclista ame su deporte y quiera competir y ser el mejor, pero no debe permitirse lograr sus metas a costa de su vida, y a costa de quienes están a su alrededor. Por lo cual, hay que establecer prioridades, y obviamente el practicar ciclismo es una prioridad para un ciclista, pero debe estar después de su propia vida, de su familia y de sus amigos.

Otro factor que puede desencadenar estrés es el aislamiento social en el cual caen a veces los deportistas, entre ellos los ciclistas, que compiten. Todos necesitamos siempre mantener vínculos con la gente a nuestro alrededor, así que aislarse en una sola actividad, sea laboral o sea por hobbie, puede ser perjudicial para las relaciones con los seres queridos, y por extensión eso mella en la salud psíquica produciendo estrés, pues es una de las consecuencias de esa ruptura con el medio es la soledad.

Así que se puede seguir practicando ciclismo, y en el ciclismo se conocen muchas personas, los deportes son medios excelentes para socializar, pero hay que mantener contactos y vínculos con otras personas también que también hay aparte de la bicicleta.
Pasando al terreno físico, es necesario que todo atleta esté siempre en constante evaluación médica, no solo porque trabaja mucho con su cuerpo, sino que el rendimiento va ligado intrínsecamente al estadofísico del atleta.

Técnicas antiestres

Existen distintas técnicas muy buenas para reducir la ansiedad, de relajación de los musculos, de respiración, etc.
Entre las principales técnicas para reducir la ansiedad tenemos la del Entrenamiento autógeno de Schult. Es una técnica psicoterapéutica muy parecida a las de meditación, consiste en la introspección sobre sensaciones físicas por medio de seis ejercicios, entre los cuales podemos enumerar un ejercicio de pesadez, un ejercicio de calor, un ejercicio de pulsación, un ejercicio respiratorio, uno de Regulación abdominal y otro ejercicio de la cabeza.

Pero no nos detengamos en el control de la ansiedad, también es importante enlistar los distintos medios que existen para un ciclista relajarse, de entre tantos consejos que existen, podemos mencionar las técnicas de respiración y las técnicas de relajación muscular.

Relajarse por medio de la respiración no tiene nada que ver con aguantar la respiración y repetir mantras. Existe la técnica de respiración abdominal, que consiste en inflar el diafragma con aire suficiente durante la respiración. En cambio, con la relajación muscular podemos citar la técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson, la cual a grosso modo consiste en ir progresivamente tensionando y relajando de manera sistemática grupos de músculos en el cuerpo. Está técnica no solamente sirve para relajarse, y en algunos casos para dormir, sino para lograr mayor relación y sincronía entre el cuerpo y la mente.

Conclusión

amigosEl practicar deporte antes que nada debe ser una actividad que nos agrade y nos llene internamente. Practicar un deporte pensando en competir es un buen ejercicio de autorrealización, incluso profesional, pero debemos conocer nuestras limitaciones y estar al tanto de nuestra capacidad, y no excedernos nada más por los demás

Como último consejo: recomendaría saber escoger las marchas antes de apuntarse, por lo general los deportistas, entre ellos los ciclistas, profesionales se concentran en una gran competición anual por la cual dan el todo por el todo. Bajo ese esquema se puede practicar sanamente cualquier disciplina deportiva. El estar todos los días en un Tour de France o una vuelta a España puede complicar tu salud.

Ir en bicicleta es maravilloso pero también hay en la vida cosas mucho mas importantes, practica ciclismo con cabeza.

[ad name=»DistritoBici.com (solo blog)»]

Búscanos en redes

Comparte
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Apóyanos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2025 – Grupo ALBAVIS SPORT. Todos los derechos reservados.

Data powered by Oddspedia

logo-oddspedia-dark
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel
  • Real ZaragozaReal ZaragozaReal Zaragoza
  • SD HuescaSD HuescaSD Huesca
  • 1ª RFEF1ª RFEF1ª RFEF
  • 2ª RFEF2ª RFEF2ª RFEF
  • 3ª RFEF3ª RFEF3ª RFEF
  • Zaragoza CFFZaragoza CFFZaragoza CFF
  • Casademont ZGZCasademont ZGZCasademont ZGZ
  • Lobe HuescaLobe HuescaLobe Huesca
  • Bada HuescaBada HuescaBada Huesca
  • Wanapix ZGZWanapix ZGZWanapix ZGZ
  • Entrerríos ZGZEntrerríos ZGZEntrerríos ZGZ
  • InterSala 10InterSala 10InterSala 10
  • CH JacaCH JacaCH Jaca
  • Esneca FragaEsneca FragaEsneca Fraga
  • CV TeruelCV TeruelCV Teruel

Inicio

Resultados

Última Hora

Equipos