ZARAGOZA | La Federación Aragonesa de Golf y Turismo de Aragón han unido fuerzas para lanzar una ambiciosa propuesta que aúna deporte, turismo y patrimonio: “Turismo Golf Aragón”, una plataforma digital pionera que ya está disponible en www.turismogolfaragon.es. Este nuevo escaparate permite planificar escapadas personalizadas en torno al golf, combinándolo con experiencias culturales, naturales y de bienestar en las tres provincias aragonesas.
Con un diseño moderno e intuitivo, la web ofrece un mapa interactivo que localiza todos los campos de golf de la comunidad y permite al usuario confeccionar su propia ruta. Además, incluye packs turísticos ya configurados, adaptados tanto para golfistas habituales como para aquellos que deseen acercarse por primera vez a este deporte en un entorno privilegiado.
Mucho más que golf: balnearios, cultura y aire libre
La plataforma no se limita a promover el golf como práctica deportiva, sino que lo convierte en un vehículo para descubrir Aragón desde una perspectiva distinta y enriquecedora. Entre sus propuestas, destacan actividades complementarias como visitas a balnearios, rutas culturales, experiencias gastronómicas o actividades al aire libre. Todo ello pensado para quienes buscan un turismo activo, sostenible y con sello aragonés.
“Queremos que el golf sea la puerta de entrada para descubrir todo lo que Aragón ofrece: deporte, cultura, naturaleza y hospitalidad”, explica Chema Dehesa, presidente de la Federación Aragonesa de Golf, durante la presentación oficial de la iniciativa.
Desestacionalizar el turismo a través del deporte
Uno de los principales objetivos de “Turismo Golf Aragón” es consolidar el golf como producto turístico de valor añadido, que permita combatir la estacionalidad del turismo y diversificar la oferta fuera de los meses más concurridos. En este sentido, se apuesta por el desarrollo territorial, potenciando especialmente aquellas zonas rurales con potencial natural y deportivo.
Desde Turismo de Aragón destacan el carácter estratégico del proyecto, que favorece el equilibrio territorial y contribuye a la dinamización económica de áreas menos transitadas por el turismo tradicional. En este marco, el golf se plantea como una alternativa de calidad, respetuosa con el entorno y compatible con otros sectores turísticos.
El golf no solo es una actividad recreativa o competitiva, sino también una práctica accesible y saludable que promueve el bienestar físico y mental. En un contexto en el que los turistas valoran cada vez más las experiencias que cuidan del cuerpo y la mente, Aragón se posiciona como un destino que fomenta el equilibrio entre deporte y naturaleza.
“Turismo Golf Aragón” no solo busca atraer visitantes, sino también fortalecer la identidad turística de la comunidad, destacando su patrimonio, su entorno natural y la hospitalidad de sus gentes. Con esta iniciativa, se abre un nuevo camino para descubrir Aragón desde una mirada pausada, activa y plenamente conectada con el territorio.
La web de “Turismo Golf Aragón” no es una simple guía, sino una herramienta viva y en constante actualización. Permite consultar campos, servicios, planificar itinerarios y acceder a experiencias diseñadas por profesionales del sector. Todo ello con el objetivo de facilitar una escapada completa y personalizada.
En definitiva, “Turismo Golf Aragón” es una propuesta que conjuga el auge del turismo experiencial con el crecimiento del golf como deporte accesible y respetuoso, situando a Aragón en el mapa nacional como un referente del turismo deportivo y sostenible.