TERUEL | La Baja España Aragón Trofeo Getac 2025 vuelve a colocarse en lo más alto del panorama internacional del rally raid con una lista de inscritos de auténtico lujo. La organización ha confirmado un total de 93 tripulaciones FIA que competirán en la categoría de coches, lo que marca un récord de participación en pruebas de tipo Baja tanto del Campeonato del Mundo como del Europeo. Un nuevo golpe sobre la mesa para una prueba que este año celebra su 41ª edición y que sigue atrayendo a los grandes nombres del off-road internacional.
El gran referente del rally raid, Nasser Al Attiyah, encabeza la lista de favoritos. El piloto con más victorias en la historia de la Baja (6, tres de ellas consecutivas) volverá a competir en Aragón con el nuevo Dacia Sandrider y estrenando copiloto, el belga Fabian Lurquin. Su presencia garantiza espectáculo y eleva aún más el nivel competitivo de la prueba.
Otro nombre ilustre es el de Nani Roma, ganador en cinco ocasiones en coches (nueve si se suman sus títulos en moto), que pilotará por primera vez en la Baja España Aragón el Ford Raptor T1+, acompañado por Álex Haro, con quien ya ha saboreado el triunfo anteriormente. La potencia del nuevo vehículo y la experiencia del dúo prometen batalla en cabeza.
La presencia femenina alcanza niveles inéditos, con nombres consolidados y nuevas promesas. Cristina Gutiérrez, junto a Pablo Moreno, tomará la salida con un T3, renunciando esta vez al Dacia oficial, mientras que Laia Sanz, otra habitual en la Baja, competirá con un Taurus junto a Luka Larrosa.
También figuran Magdalena Zajac (Toyota Hilux), Maria Gameiro (Mini, con Rosa Romero en un equipo 100% femenino) y las conquenses Mónica y Marta Plaza, que repiten participación como tripulación.
Estrellas internacionales y debut de Andre Lotterer en la Baja España Aragón
El cartel internacional brilla con luz propia. Desde el argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota Hilux Overdrive, FIA Platino) al sudafricano Saood Variawa, pasando por los checos Miroslav Zapletal y Martin Prokop, o el portugués Joao Ferreira, todos ellos con grandes credenciales. Y entre las grandes sorpresas destaca la del alemán Andre Lotterer, triple ganador de las 24 Horas de Le Mans, que se aventura en esta edición con un Taurus T3 en su nueva etapa deportiva vinculada al mundo de los raids.
En la categoría SSV, el hispano-argentino Fernando Álvarez (BRP), con el copiloto francés Xavier Panseri, encabeza una lista en la que también aparecen Mitchel Van den Brink, Amerigo Ventura y Erika Mingozzi. El póker de pilotos españoles incluye nombres tan diversos como Eduard Pons (3º en la FIA World Baja Cup y campeón Challenger 2024), Santi Carnicer, Félix Macías, Luis Recuenco, los jóvenes Pau Navarro y Fidel Castillo, clásicos como Luis Climent y Daniel Alonso, y personalidades como Jesús Calleja o el veterano Manuel Plaza.
La inscripción presume también de dos pilotos FIA Platino, nueve FIA Oro y hasta 17 FIA Plata, lo que garantiza una calidad competitiva sobresaliente. Además, la participación de los Goczal (Eryk, Marek y Michal) refuerza la presencia de estructuras de máximo nivel y el carácter internacional de la cita.
Aragón, epicentro mundial del raid en julio
La Baja España Aragón vuelve a demostrar por qué es considerada una de las pruebas más prestigiosas del calendario raid. Con una participación masiva también en el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno GT2i, tanto en velocidad como en regularidad, las cifras de inscritos totales serán espectaculares.
La acción y la emoción están aseguradas en los caminos turolenses, donde los motores rugirán del 25 al 27 de julio y la leyenda de la Baja seguirá creciendo.