Alcañiz vuelve a rugir con fuerza. Este fin de semana del 3 y 4 de mayo, la capital del Bajo Aragón se convierte en epicentro del motor aragonés con la disputa del XIX Rally Bajo Aragón, prueba inaugural del Campeonato de Aragón de Rallys 2025. Y lo hace a lo grande: con cifras de récord, una potente armada local y un homenaje a la historia viva de la ciudad.
Récord de inscritos y espíritu competitivo
Organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope, el rally contará con 54 vehículos, de los cuales 37 competirán en la categoría de velocidad y 17 en regularidad. Una participación que los organizadores califican como “la más potente desde el regreso al calendario”, lo que pone en valor el crecimiento de esta prueba dentro del automovilismo regional.
En la lista de inscritos destaca la presencia de 12 equipos locales, que defenderán los colores del club anfitrión. Siete de ellos lo harán en velocidad, con nombres como Sergio Reina y Jorge Carbonell (Citroën Saxo), Isaías Martínez Antonio y Rubén Fuentes (Citroën Saxo VTS) o los subcampeones del pasado año Rodrigo Espés y Rubén Magallón (Peugeot 306 GTI), que parten con el dorsal número 2.
También estarán Raúl Sodric y Alejandro Cases (VW Golf GTI MK2), Adrián Josa y Cristina Gascón (VW Golf GTI), David Erruz y Jesús Pellicer (Seat Ibiza Cupra) y el experimentado Adrián Lecha junto a Belén Maniega, con un Citroën Saxo más potente que los del resto del club.
Regularidad con sello aragonés… y femenino
La modalidad de regularidad también contará con una notable representación de la tierra. Destacan Abraham López y Adrián Vela (VW Golf GTI MK2), Jorge García Mullet y Xavi García Tort (Renault 5 GT Turbo) y dos formaciones locales en la nueva categoría Regularidad FADA. Una de ellas, con sabor especial: el equipo íntegramente femenino de Irene Ariño y María Domingo, que pilotarán un Peugeot 106 Sport. También participarán Luis López y Enrique Júdez con un auténtico clásico: un Lancia Delta Integrale.
Tres tramos de pura adrenalina
La jornada del sábado se presenta intensa con tres tramos cronometrados: Desierto de Calanda, Belmonte y Valdealgorfa, con tres pasadas a cada uno. Por motivos de obras, los enlaces entre tramos se realizarán por la Vuelta los Puentes y avenida Zaragoza, regresando a MotorLand Aragón, centro neurálgico de la prueba.
La organización y la Federación Aragonesa de Automovilismo han insistido en la importancia de disfrutar del rally desde puntos seguros y respetando las instrucciones de los oficiales. La seguridad vuelve a ser una prioridad absoluta en un evento que mueve a más de 120 voluntarios, cuya labor ha sido destacada y agradecida por el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan.
Más que motor: homenaje y cultura
El Rally Bajo Aragón también ha querido unir tradición y deporte con un sentido homenaje a las cofradías de Jesús Nazareno y de las Esclavas de la Soledad, ambas en su centenario. El club organizador entregó sendas placas como reconocimiento a su labor “silenciosa y desinteresada”, pero clave para la identidad cultural de Alcañiz.
Este acto también sirvió de preámbulo a los actos del 60º aniversario del Real Automóvil Club Circuito Guadalope, que se conmemorará el 11 de septiembre con la inauguración del Museo Abierto del Motor y otras actividades relacionadas con el mítico circuito urbano.
MotorLand y tradición: el ADN de Alcañiz
Con esta prueba, Alcañiz refuerza su posición como referente nacional del deporte del motor, conjugando a la perfección el rugido de los motores con el eco de los tambores. En palabras del alcalde, “la ciudad está en el mapa nacional e internacional gracias al esfuerzo de muchas personas que creen en este proyecto”.
El XIX Rally Bajo Aragón no solo inaugura el campeonato de este año. Marca el camino de una tierra orgullosa de sus raíces, apasionada del automovilismo y comprometida con su historia y cultura.