HUESCA | El baloncesto 3×3 vuelve a desplegar su magia por las calles de Aragón. Tras el éxito rotundo de su primera edición, la segunda temporada del circuito Aragón 3×3 Ibercaja ya tiene calendario, sedes y novedades para seguir haciendo vibrar a los amantes del baloncesto urbano y de competición. El proyecto, impulsado por la Federación Aragonesa de Baloncesto con el respaldo del Gobierno de Aragón, Turismo de Aragón y el patrocinio de Ibercaja, refuerza su apuesta por esta nueva modalidad olímpica que cada vez tiene más seguidores.
La competición se celebrará en seis localidades aragonesas entre mayo y julio de 2025, en escenarios al aire libre con pistas portátiles homologadas, que garantizan el mejor nivel técnico y visual. En cada sede se disputará una jornada completa con campeones en categoría masculina y femenina, y una puntuación acumulativa para coronar al gran vencedor final.
Calendario oficial Aragón 3×3 Ibercaja 2025:
-
24 de mayo – Huesca
-
31 de mayo – Utebo
-
7 de junio – La Almunia
-
21 de junio – Cadrete
-
28 de junio – Alcañiz
-
5 de julio – La Muela
Las jornadas estarán acompañadas de música en directo, speaker, animación, retransmisión en streaming y una realización audiovisual de primer nivel. Todo ello pensado para que cada cita sea una auténtica fiesta del baloncesto.
Un formato ágil, competitivo y muy visual
La competición sigue el reglamento oficial FIBA 3×3, con una fase de grupos en la que participarán 12 equipos masculinos y 12 femeninos por sede, y que se desarrollará en dos canchas simultáneas. Los cuatro mejores equipos accederán a las semifinales, que ya se jugarán en la pista central, y desde ahí a las grandes finales de cada categoría.
La participación está abierta a equipos nacionales según su clasificación en el ranking FIBA, lo que garantiza nivel y espectáculo, pero también hay cabida para todos los equipos aragoneses interesados. Las inscripciones se tramitan a través de la plataforma oficial FIBA hasta ocho días antes del evento.
En cada sede se repartirán premios en metálico y puntos para la clasificación general. Una fórmula que incentiva la competitividad y eleva el prestigio del circuito.
El 3×3, el nuevo baloncesto olímpico
Desde que debutó como modalidad oficial en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, el 3×3 ha ganado terreno en las calles, las canchas y las federaciones. Su ritmo frenético, su juego a una sola canasta y sus reglas particulares lo convierten en una disciplina explosiva y atractiva para el público joven.
-
Se juega con 3 jugadores por equipo y un suplente.
-
El partido acaba cuando se alcanzan 21 puntos o tras 10 minutos.
-
La posesión es de 12 segundos, lo que obliga a ataques vertiginosos.
-
Las canastas valen 1 punto dentro del arco y 2 fuera (6,25 m).
-
No hay entrenador ni instrucciones externas: solo el talento manda.
Un proyecto que sigue creciendo
“Para la Federación es un orgullo poder llevar a distintas partes del territorio esta disciplina tan atractiva para jugadores y espectadores”, ha señalado José Miguel Sierra, presidente de la FAB. Por su parte, Cristina García, directora general de Deportes del Gobierno de Aragón, ha destacado que “este tipo de proyectos son vitales para impulsar un deporte que está en auge y que debe seguir creciendo”.
La edición 2024 fue todo un éxito: más de 200.000 visualizaciones en redes sociales, una sólida presencia en Aragón Deporte, cobertura de medios y sedes como Barbastro, Calatayud, Benasque o Villanueva de Gállego convertidas en canchas de espectáculo.
En esta nueva edición, Instagram seguirá siendo el canal principal de comunicación, con carteles personalizados por localidad y un seguimiento visual y narrativo profesional.
Baloncesto, territorio y comunidad
El Aragón 3×3 Ibercaja es mucho más que una competición. Es una forma de llevar el deporte a todos los rincones del territorio, de acercar el espectáculo a pie de calle y de crear comunidad en torno al baloncesto. Seis citas, seis pueblos o ciudades, y un solo objetivo: disfrutar del basket al más alto nivel, en formato ágil, inclusivo y espectacular.