ZARAGOZA | Con la obligación de ganar sí o sí ante un equipo ya descendido, el Real Zaragoza salió con el compromiso y la convicción de aplicarse cuanto antes en su misión de sacar tres puntos imprescindibles en la parada de A Malata en su camino por la salvación. De hecho, fue al principio cuando se notó que los aragoneses debían dar su mejor versión para no dejar opción a los locales. El partido de los de Gabi fue claramente de más a menos, pero finalmente consiguieron doblegar con sufrimiento a un pobre Racing de Ferrol.
No se cumplió el primer minuto de juego y una buena jugada de los aragoneses ya les sirvió para adelantarse al conjunto gallego. Fue mediante un ataque vertical, directo. Pese a que Dani Gómez tuviera el gol en sus botas, fue Raúl Guti quien obró el tanto. En su partido número 100 con el Real Zaragoza, el canterano creyó más que nadie y fue indetectable llegando desde segunda línea. En los minutos siguientes y gracias a la inercia del gol, los visitantes siguieron siendo incisivos y apretando a los locales, pero el efecto no duró demasiado.
Tras un inicio efervescente, las prestaciones de los de Gabi Fernández bajaron considerablemente. Contentos con la ventaja obtenida, el Real Zaragoza quiso hacer un partido largo, donde no ocurrieran demasiadas cosas que pudieran perjudicarle. Fue así y de este modo cómo los blanquillos dieron vida a un equipo que parecía completamente muerto.
El Real Zaragoza no cambió el patrón
Pese a que ambos entrenadores introdujeran dos cambios y cambiaran algunos nombres tras el descanso, ambas intenciones eran claras y se repitió el mismo patrón del tramo final de la primera parte. En sus decisiones y en su fútbol, se vieron dos perspectivas completamente antagónicas: el Real Zaragoza jugó con el miedo propio del que tiene mucho que perder y el Racing de Ferrol fue a por el partido sin la preocupación del que no tiene nada que perder.
Si bien fue en el inicio de la primera mitad cuando el Real Zaragoza tomó ventaja, también fue definitivo el arranque del segundo tiempo. Si al principio le salió cara, esta vez pudo tocarle cruz. Corría el minuto 48 cuando Álvaro Giménez remató un centro lateral que supuso momentáneamente el 1-1, pero por suerte para los blanquillos, fue anulado casi al instante por una falta previa a Jair Amador. Aún con el susto en el cuerpo, solo fue capaz de sacudirlo Adu Ares con un gol tras una buena jugada individual que definió con acierto el ’20’ zaragocista.
Con 0-2 en el marcador y con nada que perder, el Racing de Ferrol se volcó a buscar el empate. En su búsqueda por recortar distancias, las ocasiones llegaban y el Real Zaragoza fue retrocediendo en el terreno de juego. Tanto fue así que los gallegos recortaron distancias tras un penalti que en primer lugar paró Poussin pero que nada pudo hacer en el rechace. Tras él, las dudas de los visitantes crecieron y su confianza bajaron, por lo que los locales se sintieron más cómodos que nunca y se apremiaron en su búsqueda por el empate y que por suerte nunca llegó. Las ocasiones de los de Alejandro Menéndez se sucedieron una tras otra, pero el Real Zaragoza logró resistir en su ejercicio de aferrarse a la Segunda División.
Ficha técnica
Racing de Ferrol: Jesús Ruiz; Nacho Sánchez, Fran Manzanara, David Castro, Brais Martínez (Emanuel Insúa, 46′); Aitor Gelardo (Rober Correa, 64′), Josep Señé, Álvaro Sanz (Chiki, 46′), Josué Dorrio (Raúl Blanco, 61′), Héber; Álvaro Giménez (Eneko Jauregi, 87′).
Real Zaragoza: Gaëtan Poussin; Dani Tasende, Jair Amador, Lluís López, Francho Serrano; Kervin Arriaga (Marcos Luna, 46′), Toni Moya (Bernardo Vital, 83′), Raúl Guti, Pau Sans (Samed Bazdar, 69′), Mario Soberón (Adu Ares, 46′); Dani Gómez (Ager Aketxe, 63′).
Goles: Min. 1, Raúl Guti (0-1); Min. 51, Adu Ares (0-2); Min. 61, Josep Señé (1-2).
Árbitro: Álvaro Moreno Aragón. Amarillas a Kervin Arriaga (8′), Toni Moya (25′), Álvaro Giménez (37′), Nacho Sánchez (78′) y Fran Manzanara (84′).