Además de sus momentos dentro de la ACB, también ha sido un fijo con la selección española en categorías inferiores, estando presente como internacional en las categorías Sub-16, Sub-17, Sub-18 y Sub-20, siendo uno de los bases más prometedores del panorama nacional.
En el panorama FEB, con solo 18 años consiguió ascender de categoría a CB Prat, entonces vinculado con el Joventut de Badalona, con un papel protagonista en la dirección del equipo, con más de 9 puntos, casi 3 rebotes y 3 asistencias en liga regular en 22 minutos de juego. Su buen juego permitió al conjunto catalán seguir confiando en el canterano para llevar la dirección de CB Prat en LEB Oro, y no se equivocaron, porque aunque bajaron algo sus guarismos, llegó a disputar casi 20 minutos por encuentro, para la siguiente campaña ya con 20 años realizar su mejor curso en la categoría, siendo el base titular, con más de 22 minutos por partido y medias de 7,8 puntos, 1,9 rebotes y 1,3 asistencias.
A partir de ahí terminó su relación con la Penya, buscando su propia suerte por primera vez el año pasado, donde tras hacer la pretemporada con Tecnyconta Zaragoza y entrenar con ellos hasta encontrar una oportunidad, algo que no le costaba esfuerzo dado que su pareja es de Zaragoza y también la capitana del Filter Mann, fué llamado por el Actel Força Lleida para reforzar un puesto de base que se había quedado cojo tras la espantada al Fuenlabrada de ACB de Luka Rupnik, eso si, firmando contratos temporales acabando jugando 9 partidos con los ilerdenses, disputando casi 18 minutos por choque para 4,3 puntos, 2 rebotes y 1,6 asistencias, hasta que fue cortado.
Su aventura no terminó ahí la pasada campaña, y tras acabar su relación con el club catalán, fue llamado por el Unión Financiera Oviedo para cubrir la baja de un lesionado Fabio Santana, llegando a disputar 18 partidos con los ovetenses, con una media de 3,8 puntos, 2,5 asistencias y 1,1 rebotes en algo más de 14 minutos, a los que hay que sumar también la final de la Copa Princesa que conquistó con los asturianos, disputando más de 19 minutos y repartiendo mucho juego entre sus compañeros, gracias a sus 7 asistencias.
Levitec Huesca suma así con el mahonés una pieza con caché a su plantilla, que llega en forma tras realizar la pretemporada con el Bilbao Basket de ACB, un jugador que defiende muy bien gracias a buenos desplazamientos por su fuerte tren inferior y su gran envergadura para ser un base, capaz de ocupar la dirección de juego o la posición de escolta, siendo un combo donde su fuerte está penetrando a canasta además de los lanzamientos de media distancia, siendo su punto débil el tiro exterior, faceta a mejorar donde ronda el 30% de acierto.
Un jugador que seguro tendrá sus minutos con Guillermo Arenas y competirá con fuerza en el puesto de base con Carles Marzo y Pablo Pérez, a quiénes seguro apretará las tuercas gracias a su experiencia en la competición, además de tener sus minutos como escolta, donde el equipo peñista solo tiene como «dos» puro a Mikel Motos, conociendo que al entrenador asturiano en ocasiones le gusta jugar con dos bases en el campo.