Los colchoneros no quieren terminar la temporada fuera de los primeros cuatro puestos, lo que significaría una catástrofe en una campaña muy inconsistente, mientras que los celestes necesitan sumar para evitar caer en una zona de descenso que está peligrosamente cerca
Atlético de Madrid: Amarga despedida en Dortmund
Las inconsistencias defensivas fueron el verdugo de un Atlético de Madrid que se quedó en los cuartos de final de Champions League al caer como visitantes 4-2 contra el Borussia Dortmund. Los colchoneros llegaban con una ventaja de un gol en la ida y pudieron sobreponerse a los dos goles que metieron los alemanes en la vuelta, pero no fueron capaces de contenerlos en el segundo tiempo y volvieron a ampliar su ventaja por dos para conseguir el pase a semifinales.
El primer gol local llegó a los 34 minutos y el segundo sólo cinco más tarde, ambos por la izquierda. Primero Hummels encontró a Brandt en el área con una diagonal entre los centrales y el alemán se acomodó para disparar de derecha y encontrar las redes después de rebotar en Oblak. El segundo vino de un saque de banda y una combinación entre Sancho, Sabitzer y Maatsen que el neerlandés finalizó con un disparo bajo y ceñido al palo derecho.
Simeone hizo un triple cambio al salir de los vestuarios: Correa, Riquelme y Barrios por Morata, Azpilicueta y Nahuel. La banda derecha se vio reforzada con el mediocampista español y Correa agregó movilidad y peligrosidad al ataque de inmediato. El primero del Atlético llegó de un córner cobrado por Griezmann que Hermoso cabeceó sólo y rebotó en Hummels para descolocar a Kubel. El 10 argentino sería el autor del empate, en una jugada de tres disparos: primero Riquelme y paró Kubel, segundo de él mismo y bloqueó Hummels, pero el rebote le volvió a caer y esta vez no perdonó con la cara externa de su bota derecha.
Pero le durarían poco las alegrías a los madrileños, cuando en el 71 Fulkrug cabeceó cruzado un centro perfecto de Sabitzer para poner arriba al Dortmund otra vez. Y tres minutos después el asistidor austríaco se convertiría en definidor del cuarto de su equipo, con un zurdazo ceñido al palo que Oblak no pudo palmear con fuerza.
“El partido fue todo lo contrario a lo que queríamos. Ellos reaccionaron muy bien al 2-2 y se llevaron el partido justamente porque fueron más contundentes en las áreas. Les felicito. Los jugadores han hecho un trabajo enorme para poder competir. Hemos llegado hasta aquí dando el máximo y hay poco más que decir”, admitió con resignación Simeone en su rueda de prensa post-partido.
Celta de Vigo: Primera derrota para el equipo de Giráldez
El conjunto celeste queda peligrosamente cerca de los puestos de descenso luego de caer 2-1 en el Benito Villamarín contra el Real Betis en el partido por la jornada 31 de LaLiga. La derrota es la primera del técnico Claudio Giráldez al mando de la escuadra gallega, habiendo ganado y empatado sus primeros dos partidos respectivamente.
El Celta comenzó tomando el control de las acciones, haciéndose con la pelota y logrando las primeras llegadas claras, con un Iago Aspas siempre peligroso y un Larsen que no estuvo muy fino de cara a puerta. El Betis, en cambio, tuvo que recurrir a las transiciones para inquietar a Vicente Guaita, aprovechando la gran visión de pase de su jugador franquicia, Isco Alarcón.
El primer tiempo terminó con el equipo de Giráldez metiendo a los locales en su propio campo, pero sin ser capaces de sobreponerse en el marcador. Manuel Pellegrini decidió sacudir la mata después del descanso y dio entrada a Nabil Fekir y Cedric Bakambu por Ayoze Pérez y William José. Los efectos fueron inmediatos y los verdiblancos empezaron a ser más peligrosos y verticales, y a los 53 minutos consiguieron irse arriba con un gol de Miranda tras un gran centro raso atrás de Bellerín por la derecha.
El Celta reaccionó con ímpetu al gol y dominaban posicionalmente a su rival, pero parecían quedarse sin ideas en el último tercio de la cancha. Del otro lado, la combinación de Isco y Fekir creaba peligro en cada pérdida de balón de los visitantes, aprovechando el espacio vacío detrás de la defensa adelantada.
Y después de una gran jugada de Isco que Bakambu no pudo definir, el de Arroyo de la Miel se sacó otro truco de magia de la manga con un gran pase a Fekir para que el francés definiera el 2-0 de derecha con un disparo imparable. Larsen marcaría el del descuento a los 90 minutos, pero hasta ahí llegó la producción de un Celta con la pólvora mojada en esa tarde.
Giráldez lamentó la falta de eficacia de su equipo en sus declaraciones post-partido: “Metimos al Betis en su campo en los últimos minutos. Nos ha faltado un poco de profundidad en muchos momentos para las ocasiones convertirlas en un poco más de peligro. Contento con el arreón final, aunque llegó un poco tarde”.
Altas y bajas para el partido
Los locales no contarán con Thomas Lemar ni con Memphis Depay por lesiones. Son dudas Álvaro Morata y Gabriel Paulista.
En los celestes está lesionado Joseph Aidoo y Renato Tapia también es duda.
Posibles alineaciones
Atlético: Oblak; Llorente, Witsel, Giménez, Azpilicueta, Lino; De Paul, Koke, Barrios; Griezmann, Correa (o Morata).
Celta: Guaita; Mingueza, Unai Nuñez, Domínguez; Carles Pérez, Jailson, Fran Beltrán, Hugo Álvarez; Aspas, Douvikas, Williot Swedberg.
Entradas Atlético de Madrid vs. RC Celta de Vigo
Aquí puedes encontrar las entradas Atlético de Madrid vs. Celta de Vigo del partido del 12 de mayo en el Estadio Cívitas Metropolitano.
El Estadio Metropolitano, conocido actualmente como Estadio Cívitas Metropolitano por motivos de patrocinio, está situado en el barrio de Rosas, distrito de San Blas-Canillejas, en Madrid, España. Cuenta con una capacidad de 70.460 espectadores. El 1 de junio de 2019, el Estadio Metropolitano fue la sede de la final de Liga de Campeones 2018/19, primera disputada en la capital fuera del Santiago Bernabéu, y fue el cuarto estadio del país en albergarla.
El encuentro se jugará el domingo 12 de mayo a una hora por definirse. Para saber en qué canales transmitirán el partido en tu país, visita la página oficial de La Liga EA Sports de España, Dónde ver la liga y selecciona tu ubicación actual.
Predicción
El Atlético de Madrid necesita hilar una buena racha de resultados para no poner en peligro su clasificación a la Champions League de la próxima temporada. Los colchoneros siguen dejando muchísimas dudas en defensa y dependen en demasía de los balones parados para marcar.
El Celta de Vigo está en el puesto 17 a sólo 3 puntos de la zona de descenso y tiene que sumar para asegurar cuanto antes su permanencia. Su punto fuerte es el ataque, a pesar de que no se ha visto muy eficiente frente a puerta en las últimas fechas.
El partido promete ser muy emocionante, con un Atlético que deja dudas atrás pero tiene grandes individualidades, y un Celta que sabe pegar fuerte con su ofensiva y está muy necesitado de sacar algo del Metropolitano. Será muy parejo.
Predicción del resultado: Atlético de Madrid 2-2 Celta de Vigo