La atleta aragonesa parte como una de las grandes referencias en la prueba femenina, donde ya fue subcampeona de España en 2024 con un tiempo de 3:37:18. Ahora, Beatriz buscará repetir e incluso mejorar ese resultado en un circuito plano y rápido, ideal para grandes marcas, y que la ve entre las favoritas.
Beatriz Martínez llega a Málaga con excelente bagaje competitivo en 2025. El pasado mes de febrero, fue primera española en el Maratón de Castellón con un crono de 2:49:10. Apenas unas semanas después, volvió a brillar en el Campeonato de España de Maratón en Barcelona, donde registró un tiempo de 2:45.
Además, este año compite en categoría F40, lo que le permitirá optar también al podio máster, donde ya es considerada una de las grandes favoritas tras sus logros en F35. Con su doble objetivo, Beatriz aspira a luchar tanto por el top 3 absoluto como por el título en su franja de edad.
Un escenario de alto nivel competitivo
El campeonato, que se celebra por primera vez en Málaga, contará con un circuito urbano de 2,5 km de longitud, completamente llano y con paso por pista de atletismo en cada vuelta. Las condiciones están diseñadas para favorecer los grandes tiempos y con temperaturas suaves, se espera una jornada perfecta para el ultrafondo.
En los 50 km femeninos hay 14 inscritas absolutas, con nombres como Bárbara Ramón (2h40 en el Maratón de Barcelona) y Esther Rodríguez (2h44), que serán rivales directas de Beatriz. Además, la prueba bate este año récord de participación máster femenina, con 26 inscritas, lo que subraya el crecimiento del ultrafondo en categoría femenina.
Un espejo para el ultrafondo aragonés
La participación de Beatriz Martínez Cuello no solo es una opción clara de medalla, sino también un ejemplo del talento aragonés en el fondo y ultrafondo nacional. Su regularidad en competiciones nacionales, su crecimiento en los últimos años y su compromiso con cada cita importante la sitúan como una de las atletas más sólidas de su especialidad en todo el país.