Canfranc apuesta por llegar a todos los públicos, con la elite internacional disputando la Copa del Mundo WMRA en modalidades Classic y Long Distance, más los atletas más jóvenes y veteranos invitados al primer Campeonato Nacional Máster y Promoción.
Se estrena también el Campeonato de España máster y promoción de la Rfea. Sera la primera vez que se dispute como carrera independiente por sí mismo, apostando por hacer llegar las carreras de montaña a todas las edades; desde los más jóvenes a los más veteranos. “Porque este deporte no es solo para los grandes atletas en lo mejor de su vida deportiva, como los atletas de elite que disputarán la Copa del Mundo, sino que ayuda a disfrutar y descubrir caminos a todas las edades”, señala la organización en una nota de prensa.
Los días 10, 11 y 12 de septiembre de 2021 el pueblo de Canfranc, situado en pleno Pirineo, volverá a ser escenario de la Canfranc-Canfranc. Lleva 14 ediciones a su espalda y en esta ocasión será el Campeonato de España de Mountain Trail Running en sus categorías Masters y Promesas. Una edición que es espera con mucha ilusión porque también será sede de la Copa del Mundo de la World Mountain Running Association.
Cuando nació en junio de 2007, apenas diecinueve corredores tomaron la salida. En aquel entonces, diecinueve “locos”, diecinueve valientes, se atrevieron con lo que mucha gente llamaba la maratón más dura de España y de Europa. Sus datos lo dejaban claro, 45km y 4.000m de desnivel positivo eran, y son, a lo que los corredores se lanzan en un punto de salida idílico: los pies de la Estación Internacional de tren de Canfranc y rodeados de montañas de casi 3.000 metros.
Aquí han ganado los más grandes, Luis Alberto Hernando, cinco veces campeón del mundo de ultra distancia y que empezó en este mundillo en la propia maratón de Canfranc; Javi Domínguez, récord en el Thor de Geants; Máxime Casajous, del equipo internacional de Hoka; Jokin Liezaga, Manuel Merillas, Jordi Gamito, Thibaut Baronian, Antonio Martínez, Pablo Villalobos, o Salva Calvo, Eli Rios, Jaione Sasieta, Ion Azpiroz, Samuel Dávila, Silvia Trigueros, Sara Alonso… son parte de su historia.
Maratón 45 K
La Maratón 45 k será donde se dispute el Campeonato de España Masters, que va desde los 35 a los 70 años. Sus datos dejan muy clara la dureza y tecnicidad de la prueba: 45 kilómetros y 4.000 metros de desnivel positivo, alcanzando los 2.572 metros de altitud durante la prueba. Una carrera que siempre ha dejado marcado a aquel que se ha atrevido a correrla y disfrutarla.
Fue la carrera con la que surgió todo y sigue siendo el buque insignia junto con la Ultra 100K. Aquí han ganado todos los grandes: Salva Calvo, Luis Alberto Hernando, Manuel Merillas, Óscar Pérez, Javi Domínguez, Jokin Lizeaga, Pablo Villalobos, Noel Burgos, Máxime Casajous, Samuel Davila y Thibaut Baronian.
Tras una primera subida de 1.500 metros positivos, comienza un descenso rápido y técnico al valle de Izas. Continúa con un km vertical a Larraca, para después atravesar el valle de Astún y la estación de esquí de Candanchú. La última parte de la carrera transcurre por Loma Verde y la base del pico Aspe, una de las zonas más bonitas y salvajes de la prueba, antes de llegar al collado de Estiviellas, donde comienza la última y larga bajada hasta la meta.
Carrera 16K
Esta será la prueba en la que se dispute el Campeonato de España Masters para mayores de 70 años. Su desnivel de 1.559 metros y sobre todo su condición de ser una carrera de autosuficiencia, dan idea del mérito que supone acabar con éxito esta carrera. Nosotros ponemos el recorrido y la organización, pero queda en manos del participante administrar sus fuerzas y provisiones. Sin duda un reto que merece todo nuestro respeto.
El Carretón nos guiará hasta que superemos los 2.000 metros de altitud. Este trayecto circular alcanza su punto álgido en el Pico de La Moleta, a 2.572 metros de altitud. Quizá sea buena idea hacer aquí un alto para recuperar el aliento disfrutando de las vistas. Entre ellas ya podrás divisar el Ibón de Iserías, tu siguiente objetivo. Empieza entonces el descenso hasta alcanzarlo y después hasta el Canal de Izas. La meta te espera a 5 kilómetros aproximadamente desde allí.
Carrera 8K
Una nueva carrera dará cabida para acoger el Campeonato de España de Mountain Trail Running en categoría promesas. Una carrera muy corta y rápida que tendrá 7,600 kilómetros y 389 metros de desnivel positivo. Toda ella discurrirá por la ladera este del pueblo de Canfranc con una única subida y bajada.