Canfranc será el centro del mundo del trail running del 24 al 28 de septiembre de 2025. La localidad oscense, de apenas 600 habitantes, ultima los preparativos para albergar la tercera edición unificada del Campeonato del Mundo de Mountain & Trail Running, que reunirá a 1.700 atletas de 80 países, cifras nunca antes vistas en esta disciplina.
Un evento que, como subraya Lord Sebastian Coe, presidente de World Athletics, representa una auténtica celebración global de la resistencia y la conexión con la naturaleza: “Canfranc se erige como símbolo de resistencia, exploración y conexión, y es la sede perfecta para este campeonato”.
Cinco modalidades en un escenario único
El Campeonato se disputará en cinco categorías: ‘Uphill’, ‘Classic’, ‘U20’, ‘Short Trail’ y ‘Long Trail’, abarcando tanto la velocidad explosiva como la ultrarresistencia, en un marco natural espectacular como son los Pirineos aragoneses.
Las pruebas contarán con el respaldo y la organización conjunta de las grandes instituciones del atletismo internacional: World Athletics, WMRA, ITRA, IAU y RFEA, junto al apoyo del Consejo Superior de Deportes, Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca y el propio Ayuntamiento de Canfranc.
El auge del trail: de práctica de montaña a fenómeno global
Según explica Coe, este campeonato refleja el impresionante auge que viven las carreras de montaña y el trail running: “Se han convertido en un movimiento global que une a comunidades diversas con una pasión compartida por la naturaleza, la aventura y la competición”.
Paisajes duros, climas extremos y esfuerzo humano al límite: esa es la esencia de un deporte que, cada vez más, trasciende las fronteras deportivas para convertirse en un estilo de vida, capaz de unir a corredores de élite y aficionados en escenarios como Canfranc, “con su espectacular paisaje pirenaico y su rica historia”.
Pilar Alegría: “Una oportunidad para proyectar el Pirineo aragonés al mundo”
La ministra española de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, natural de la zona, ha recalcado el impacto que tendrá el evento, tanto a nivel deportivo como territorial: “Va a proyectar internacionalmente el Pirineo aragonés y consolidarlo como uno de los grandes escenarios naturales para el deporte al aire libre”.
Alegría considera que CanfrancPirineos 2025 será también un escaparate para todo el entorno: “Mostrará el potencial turístico, económico y medioambiental del Pirineo aragonés, con un modelo que combina excelencia organizativa, respeto por el medio y promoción del medio rural”.
Logística compleja para un reto global
A dos meses del inicio, los preparativos en Canfranc se aceleran. La logística del evento supone un verdadero desafío para una localidad de tan solo 600 habitantes, que se verá desbordada —en el mejor sentido— por la llegada de delegaciones, medios de comunicación y aficionados de todo el planeta.
Del 24 al 28 de septiembre, Canfranc será mucho más que un pueblo pirenaico con historia ferroviaria: será el corazón del trail running mundial. Un símbolo de superación deportiva y orgullo territorial que dará al Pirineo aragonés una visibilidad sin precedentes.