Tras una gran temporada, Trashorras debutó, de la mano de Carles Rexach, a los 20 años con el primer equipo en la Liga de Campeones, frente al Wisla de Cracovia, al sustituir a Luis Enrique. Abandonó el Barça y fichó por el Real Madrid Castilla por dos temporadas, pero no tuvo éxito en su nueva aventura, pues no llegó a debutar de blanco.
🔵🔴 Analizamos la primera victoria del Huesca de Guilló ante el Mirandés en Balones Fuera. ¡Esto promete!
Como agente libre fichó por el CD Numancia en la temporada 2005/06, y tras un corto periplo en tierras sorianas fichó por la UD Las Palmas, equipo en el que estuvo dos campañas (2006-08). Tuvo muchas ofertas, pero finalmente se decantó por firmar por el RC Celta de Vigo. En el equipo celeste tuvo un papel destacado y defendió esos colores durante tres temporadas (2008-11).
Rechazó ofertas de equipos ingleses para recalar finalmente en el Rayo Vallecano en Primera División. El lucense es todo un ídolo y un referente que representa a la perfección el espíritu luchador del equipo del barrio de Madrid. A sus 36 años renovó su contrato hasta el año 2019 en busca de un retorno a Primera División con el cuadro franjirrojo.
Roberto Trashorras destaca por ser un jugador exquisito. Su golpeo en el balón parado es formidable y su técnica para dar pases precisos y disparos son muy temidos por los rivales. Además, como capitán demuestra siempre mucho coraje y pundonor cada vez que dispone de minutos. El centro del campo rayista tiene en su capitán a su brújula, su creador de fútbol; por él pasan todos los balones. En esta temporada el ’10’ ha disputado 2.277 minutos, que corresponden a 27 partidos jugados, y ha dado 1.810 pases (3º de la Liga). Su único gol se lo marcó al Girona en Montilivi en la jornada 32 (1-3).
Un jugador con semejante experiencia y habilidad tendrá que ser vigilado muy de cerca por los centrocampistas y zagueros azulgranas, pues si Trashorras queda ‘libre’, el fútbol que desarrolle el rival será muy distinto y, por ende, peligroso para los de Anquela.