Carlos Cantero no pudo contener la emoción tras el triunfo en la prórroga ante Spar Girona, que mete al Casademont Zaragoza en la gran final de la Liga Femenina Endesa. En una rueda de prensa cargada de sinceridad, autocrítica y reconocimiento al esfuerzo colectivo, el técnico zaragozano puso en valor el carácter de sus jugadoras y el trabajo de su cuerpo técnico para alcanzar una gesta que, como él mismo reconoció, “jamás hubiéramos pensado que podíamos llegar hasta aquí”.
Nervios iniciales y ajustes tácticos clave
El entrenador reconoció que el inicio del partido estuvo marcado por el exceso de tensión: “Hemos salido como flanes, con mucho nervio, queriendo ganar desde el primer minuto y no es así. A veces el trabajo mental no funciona como uno quiere”.
Pese a todo, destacó cómo el equipo fue creciendo con el paso de los minutos: “Cuando ya estábamos en una ventaja que nos eliminaba, introdujimos diferentes cambios tácticos a nivel defensivo y ahí quiero ensalzar el trabajo de mi staff. En estos momentos de la temporada, el descanso, la recuperación y el trabajo invisible son clave”.
La prórroga como punto de inflexión
Según Cantero, la prórroga liberó al equipo: “Hemos sido más nosotras, nos hemos liberado y jugado el baloncesto que queríamos desde el principio. Enhorabuena a Girona por su temporada y cómo han salido, con esa confianza y el respaldo de su afición”.
El técnico alabó el ambiente vivido en Fontajau y agradeció el respeto mutuo entre aficiones: “Dos aficiones respaldando a sus equipos, ojalá esto no lo manche nada. Han sido eliminatorias (Jairis y Girona) donde todos hemos dado el 100%”.
Aprender desde la presión
Sobre los errores cometidos en los instantes finales del tiempo reglamentario, fue claro: “Hubo confusión, jugadoras que no recibieron bien el mensaje táctico. Estábamos jugando con los nervios, con números bailando en la cabeza. Pero son tropiezos más, todos somos humanos. Estas experiencias te enseñan más que cualquier entreno”.
También puso en valor el aprendizaje emocional: “Jugar estas semifinales, vivir este tipo de partidos… te curten. Hoy ganamos, pero la lección también queda para el futuro”.
El descanso, la clave del vestuario
Durante el descanso, el técnico fue directo con algunas exteriores: “Necesitábamos más aporte, no podíamos depender solo de Mariona y Merrit. El mensaje fue claro: necesitamos que más jugadoras se metan en el partido”.
Mariona Ortiz, alma del equipo
Sobre Mariona Ortiz, Cantero fue tajante: “¿Qué más puedo decir? Su papel de capitana, cómo tira del equipo, cómo empuja a las que tienen menos experiencia… es brutal”. Valoró su capacidad de liderazgo, sobre todo tras las bajas importantes del equipo: “Ella es consciente de lo que perdemos y nos está guiando en este tramo final como una auténtica líder”.
Final y Euroliga: doble premio
Cantero celebró el pase a la final y la clasificación para la Euroliga, aunque sin perder perspectiva: “No era un objetivo prioritario, pero evidentemente es una alegría tremenda. Vamos creciendo como club poco a poco, pero en competiciones hemos crecido muy rápido”.
Sobre su futuro rival, Cantero evitó elegir: “Me da igual Valencia o Avenida. Son dos espejos donde mirarse y un orgullo poder competir contra cualquiera de ellos”.