Con solo ocho jugadoras y sin su capitana, el Casademont Zaragoza cae por primera vez en Corea, pero pasa como líder a las semifinales de la Park Shin-ja Cup
Balón al aire entre el conjunto zaragozano y el surcoreano. Fotografía: Casademont Zaragoza.
Comparte
ZARAGOZA | El Casademont Zaragoza sufrió este jueves su primera derrota en la Park Shin-ja Cup 2025, pero lo hizo con la cabeza alta. Pese a caer frente al BNK Sum coreano (69-58), el conjunto aragonés cerró la fase de grupos como líder del Grupo A, tras firmar un balance de tres victorias y una sola derrota. Una derrota, eso sí, condicionada desde el inicio: Mariona Ortiz, capitana y timón del equipo, tuvo que regresar a España por motivos personales, dejando al equipo con solo ocho jugadoras disponibles.
De hecho, la ausencia de Mariona se sumó a las ya conocidas de Carla Leite, que compite en la WNBA con Golden State Valkyries; Stephanie Mawuli, reservada por molestias físicas; y Nerea Hermosa, en la recta final de su recuperación de rodilla. Con este escenario, y con Laia Flores como única base pura, el Casademont afrontó un partido sin presión clasificatoria, pero con mucha carga emocional.
El conjunto de Carlos Cantero llegaba al duelo ya clasificado para semifinales, pero con la ambición de firmar el pleno de victorias. Sin embargo, desde el salto inicial, BNK Sum salió mucho más enchufado. Y es que las coreanas encontraron tiros liberados con facilidad y, ante una defensa frágil y un ataque precipitado del Casademont, pronto abrieron brecha en el marcador.
Así, tras un primer cuarto gris (20-12), el segundo fue directamente un vendaval local: parcial de 26-11 y un -23 al descanso que parecía definitivo (46-23 en el luminoso). Pero el carácter rojillo volvió a aflorar tras el paso por vestuarios.
Con una gran actuación coral, el equipo aragonés firmó un parcial de 13-25 en el tercer cuarto, reduciendo la desventaja a 11 puntos. Voráčkova (13 puntos), Gueye (15) y Fingall (11) lideraron la reacción. De esta forma, durante algunos minutos del último cuarto, la remontada pareció posible, pero los aciertos finales desde el triple de las locales acabaron por sentenciar el encuentro.
Helena Oma, alero del Casademont Zaragoza, cubriendo su marca. Fotografía: Casademont Zaragoza.
Primera experiencia internacional, primer liderato
La derrota, sin embargo, no ensombrece una fase de grupos brillante. El Casademont debutó en el torneo con una victoria en la prórroga frente a Samsung Life (70-77), venció con contundencia al Woori Bank (87-63) y aseguró el liderato ante el Fujitsu Red japonés (67-80), en un partido donde Bankolé brilló.
Esta Park Shin-ja Cup, celebrada en el imponente Sajik Indoor Gymnasium de Busan, está suponiendo un reto físico y logístico para el equipo, pero también una oportunidad histórica: es el primer torneo internacional en la historia del Casademont Zaragoza femenino, y se está saldando con muy buenas sensaciones, a pesar de las adversidades.
Ahora, las de Cantero ya preparan las semifinales ante el Denso japonés, segundo clasificado del Grupo B, en un duelo que se disputará el sábado 6 de septiembre a las 7:00 (hora española). Será la penúltima piedra en el camino hacia el primer título de esta pretemporada.
El Casademont Zaragoza ya ha dejado huella en Corea. Ha ganado tres partidos, ha caído con dignidad, y ha demostrado que la identidad del equipo —trabajo, rasmia, carácter— está por encima de cualquier resultado. La derrota, esta vez, fue solo una anécdota. La mirada está ya en la semifinal. Y la historia, aún por escribir.