Ahora mismo, los rojillos, Betis, Manresa y Gerona están empatados en el fondo de la clasificación con un balance de 2-8. El Covirán Granada, en principio, también era uno de los equipos llamados a sufrir hasta el final para mantener la categoría, al ser un recién ascendido de LEB Oro. Sin embargo, ya acumulan 5 victorias en los 10 partidos disputados. Por tanto, si Casademont Zaragoza quiere tener opciones de reenganchar a los andaluces y meter a otro rival más en el ajo, no queda otra que ganar.
El hito de Pablo Pin
El Covirán Granada es un equipo, ante todo, de su técnico Pablo Pin. Cogió al equipo en 2013 en Liga EBA, y poco a poco fue subiendo peldaños en cada categoría hasta alcanzar el hito de la Liga Endesa al quedar primeros en liga regular de LEB Oro la temporada pasada. Nadie le regaló ‘dirigir’ en ninguna categoría, sino que todo se lo ha ido ganando él mismo en base a ir construyendo su proyecto. Cabe señalar que este Granada es un club distinto al que estuvo en ACB hasta 2012 y que se midió en el Play Off de ascenso al Basket Zaragoza en 2004.
En su plantilla, figuran dos ex rojillos como son el alero balear Pere Tomás y el pívot Ramón Vilá. Este último también jugó en el Peñas Huesca en LEB Oro, al igual que otros dos jugadores de rotación como son Christian Díaz y Lluís Costa. Alex Renfroe, un jugador curtido en mil batallas por toda Europa y en especial en la Liga Endesa, comanda las operaciones del Covirán Granada, que también cuenta con Thomas Bropleh, Luke Maye, Cristiano Felicio como piezas principales.
En pretemporada, Casademont Zaragoza se impuso en dos ocasiones a Covirán Granada. La última de ellas, el 22 de septiembre, por 69-77 en tierras nazaríes.