ZARAGOZA | Porfirio Fisac ya no es entrenador del Casademont Zaragoza. La etapa del técnico segoviano al frente del equipo aragonés ha llegado a su fin tras una racha de resultados alarmante, que no pudo salvar el último triunfo in extremis ante el Leyma Coruña (84-78). El club ha anunciado este jueves la decisión, tomada de mutuo acuerdo, y ha puesto ya el foco en el futuro inmediato: Rodrigo San Miguel asume el cargo de primer entrenador de forma interina hasta el final de temporada.
Aunque el comunicado oficial habla de una salida consensuada, la realidad evidencia que la continuidad de Fisac era insostenible. Casademont Zaragoza solo ha ganado tres de sus últimos 14 partidos, entre la Liga Endesa y la FIBA Europe Cup, perdiendo opciones europeas y cayendo en una espiral de juego y ánimo preocupantes.
La imagen del equipo, especialmente en defensa, se había deteriorado visiblemente, como quedó reflejado en el último duelo ante el colista Leyma Coruña. A pesar del triunfo (84-76), el equipo fue silbado por su afición y se mostró frágil, desordenado y sin rumbo durante buena parte del encuentro. El club ya venía valorando el relevo desde hace semanas, y la actitud del técnico ante el conjunto gallego —cediendo el liderazgo del banquillo a sus ayudantes— precipitó la decisión. Fisac se había alejado de las cotas marcadas por el club, que ponían el objetivo en alcanzar los playoffs o luchar por Europa, y había optado por un mensaje mucho más conservador: la permanencia como único objetivo.
Rodrigo San Miguel, de la pista al banquillo
Con 40 años, Rodrigo San Miguel se convierte en el nuevo líder del vestuario rojillo. Zaragozano y leyenda del baloncesto nacional con más de 500 partidos en ACB, San Miguel se retiró el pasado verano y se unió al cuerpo técnico apenas una semana después. Desde entonces, ha trabajado codo con codo con Fisac, mostrando una implicación total en el crecimiento del grupo. Su estreno como primer entrenador llegará este sábado en Vitoria, en un exigente compromiso ante Baskonia. Le acompañarán Jack Burgess y Jorge Serna, este último recién reincorporado al staff tras su etapa como técnico del filial El Olivar Anagán.
El Casademont, actualmente undécimo con 12 victorias y 17 derrotas, aún aspira a colarse en la novena o décima posición que le permitiría disputar una competición continental de mayor nivel y atractivo que la FIBA Europe Cup. El camino, sin embargo, no será sencillo: tras el duelo en Vitoria, llegarán Granada, Bilbao, Joventut y Real Madrid.
Fisac: luces y sombras en dos etapas
Con todo ello, Porfirio Fisac cierra su segunda etapa en Zaragoza. Llegó en 2018 y llevó al club a cotas históricas, como las semifinales de la Liga Endesa y una brillante participación en la Champions League. Tras un paso por Gran Canaria, regresó en 2022 para rescatar al equipo de una situación crítica, pues el austriaco Martin Schiller no consiguió dar con la tecla y fue destituido en octubre.
Sin embargo, en los últimos meses, el equipo perdió su identidad, encadenando derrotas, desajustes defensivos y una alarmante falta de competitividad. La eliminación en marzo ante Cholet Basket (90-71) en Europa fue otro golpe que marcó el declive del proyecto, al igual que el duelo ante Manresa, cuando el equipo prácticamente confirmó que no jugaría la Copa del Rey.
El club, en su despedida, ha querido agradecer el trabajo de Fisac, reconociendo su importancia histórica como el técnico con más partidos dirigidos en la entidad. Pero ahora el balón está en manos de San Miguel, quien representa una nueva esperanza para la “Marea Roja”.