La principal premisa del partido ante el equipo polaco es intentar reducir el poderío anotador del Lublin, su mejor arma, a la vez que aprovechar su mayor punto débil, una defensa poco aguerrida. En la fase de grupos el conjunto entrenado por Krzysztof Szewczyk quedó segundo de su grupo con un balance de cuatro victorias y dos derrotas. Primero fue el Panathinaikos griego con el que perdió los dos partidos que disputaron. En la eliminatoria de dieciseisavos de final se enfrentó al BCF Elfic Fribourg suizo al que derrotó en los dos enfrentamientos. En terreno helvético se impuso por 68-73 mientras que en Lublin lo hizo por 71-65.
Nombres destacados del Lublin
En su plantilla no cuenta con una gran anotadora pero sí con varias jugadoras que se reparten esa faceta. Su máxima anotadora en la competición europea es la pívot estadounidense Natasha Mack con 16.6 puntos, 11.9 rebotes y 24.1 créditos de valoración, en esta última faceta la mejor de su equipo.
Le sigue su compatriota Sparkle Taylor, con 15.5 puntos, 6.3 rebotes y 13 de valoración que sustituyó el pasado 12 de enero a Nia Clouden (12.5 puntos; 3.3 rebotes y 8.8 de valoración), que estaba siendo de las más destacadas y que cayó lesionada.
Las serbias Aleksandra Stanacev (11.8 puntos; 3.1 rebotes, 7.8 asistencias y 12.9 de valoración) y Katarina Zec (11.3 puntos; 3 rebotes y 8 de valoración) son las otras dos jugadoras más importantes en el aspecto ofensivo.
El Lublin es cuarto en la Liga de su país con nueve victorias y siete derrotas (empatado con Poznan y Sosnowiec) habiendo acabado los tres últimos enfrentamientos en derrota, lo que indica que no se encuentra en su mejor momento. En casa su balance es de cinco victorias y tres derrotas. Viene de perder en la última jornada de la Liga contra el Poznan (75-69) después de un mal primer cuarto (25-11) con 17 puntos de Mack, 14 de Taylor y 12 de Stanacev.