De Sahún al Turbón: pedaleando en plena naturaleza
El recorrido de esta edición volvió a poner a prueba tanto la resistencia como la capacidad de disfrute de los ciclistas. Uno de los momentos más esperados fue la ascensión al mítico Puerto de Sahún, una subida exigente que recompensó con panorámicas espectaculares de alta montaña. Tras coronar, los participantes disfrutaron de un merecido descanso en el Refugio de Marradetas, donde se mezclaron el calor humano y la degustación de gastronomía local.
La segunda etapa tuvo como protagonista al Turbón, una montaña envuelta en mitos y leyendas dentro del imaginario pirenaico. El paso por la fuente de La Muria sirvió de avituallamiento natural antes de encarar los últimos kilómetros del recorrido.
Mucho más que ciclismo: comunidad y bienestar
La Puro Pirineo Gravel Pachamama mantiene su esencia como punto de encuentro. Tras cada etapa, los participantes regresaron al campamento base en Castejón de Sos, donde compartieron experiencias, música y hasta sesiones de yoga, fortaleciendo el espíritu de convivencia que diferencia a este evento de las competiciones tradicionales.
Ese ambiente festivo y cercano, unido al respeto por el entorno, ha convertido la cita en un ejemplo de cómo el deporte puede convivir con la naturaleza y dinamizar el territorio sin perder autenticidad.
Un destino de referencia para el ciclismo de aventura
En solo dos ediciones, el encuentro se ha consolidado como un referente nacional para el ciclismo gravel y de aventura, posicionando a Castejón de Sos y la provincia de Huesca en el mapa de destinos que combinan paisaje, deporte y turismo responsable. Con el éxito de esta convocatoria, el municipio refuerza su imagen como enclave privilegiado para quienes buscan experiencias ciclistas alejadas de la masificación.