Jaime Castrillo, que ha hecho una crono de menos a más, decía ya en meta «sentirse raro al inicio pese a ir rápido, pero tras el primer repecho ya he encontrado el ritmo». De ahí a meta, subido en una ‘cabra’ de Movistar, ha puesto la máxima velocidad de crucero que su potente motor le permite. «En el tramo de carretera mala he intentado mantener la velocidad, coger aire en las curvas para salir a hacer el repecho y a muerte hasta meta», declaraba un sonriente Castrillo ya enfundado en su flamante maillot de campeón de España.
Por su parte, Sergio Samitier se ha colgado la plata en una gran crono en la que tan sólo se ha dejado 4″ con su compañero y amigo Jaime Castrillo. El ciclista de Barbastro, también con bici aero de Movistar, empezó fuerte, marcando el mejor parcial en mitad de la crono pese a ser de lo primeros en salir de la rampa. Magnífico segundo puesto que le deja «contento por estar en el podio y porque haya ganado Castrillo». Muestra de la buena sintonía que hay entre los ciclistas altoaragoneses, hecho que continuaría recalcando en sus declaraciones: «No sólo somos compañeros de equipo, sino que somos amigos y me alegro mucho por él, es el corredor con más motor de España».
Mañana sábado estos dos medallistas buscarán el doblete con la selección de Aragón. A ellos se les unirán entre otros Fernando Barceló, que hoy ha terminado la crono en décimo tercera posición con un tiempo de 25’57», y el joven oscense Lorien Tosat. La escuadra aragonesa ya era favorita antes de llegar a estos nacionales de Soria, pero después de la exhibición contra el crono se han convertido en única referencia para el resto de selecciones. Veremos a ver que pasa, tendrán que saber convivir con la presión y a lo mejor «tener que correr de otra manera», tal y como manifestaba Castrillo, pero esta generación está hecha para ganar, sino recordemos el doblete en juniors de Murcia 2014. Allí la crono fue para Barceló y la prueba en línea para un entonces sorprendente Jaime Castrillo.