El primero en decir adiós este viernes ha sido Pablo Castrillo, que sufrió una dura caída en el descenso del puerto de La Mozqueta, el primero de los tres grandes colosos que formaban parte de la etapa. El jaqués, una de las grandes esperanzas del ciclismo nacional, no pudo continuar y su equipo, el Movistar Team, comunicó su abandono poco después del incidente.
Castrillo llegaba a esta Vuelta con ambición tras su gran papel en 2024 con Kern Pharma, donde logró dos victorias de etapa. Este año, en su primera Vuelta con Movistar, había estado muy cerca de repetir hazaña, con un segundo puesto en Belagua y otro tercer lugar.
Barceló y diez días compitiendo con una fisura
Por su parte, Fernando Barceló, natural de Huesca, se ha bajado de la bicicleta tras más de una semana aguantando los dolores de una fisura de costilla provocada por una caída en las primeras etapas. A pesar de su esfuerzo, finalmente el equipo Caja Rural-RGA confirmó su salida de carrera durante la 13.ª etapa, cuando el dolor resultó insoportable. De esta forma, Barceló afrontaba esta Vuelta en un gran momento de forma, y su intención era la de buscar protagonismo en jornadas de montaña, pero las circunstancias físicas le impidieron mostrar todo su potencial.
Echando la vista atrás, la mala fortuna para los ciclistas aragoneses comenzó pronto. El sabiñaniguense Jorge Arcas, también del Movistar Team, sufrió una caída en la segunda etapa que le provocó una fractura de fémur, obligándolo a abandonar tras apenas 48 horas de competición. Su lesión fue la más grave de los tres, y le espera ahora una recuperación larga.
Solo Samitier sigue en pie
Con la retirada de Castrillo, Barceló y Arcas, el único corredor aragonés que permanece en carrera es Sergio Samitier, de Barbastro, enrolado en el equipo Cofidis. Samitier, escalador nato, sigue con paso firme tras 13 etapas y mantiene vivas las opciones de que Aragón tenga representación destacada en la tercera semana de carrera.
La edición 2025 de la Vuelta se está mostrando especialmente dura con el ciclismo aragonés. Las caídas y las lesiones han dejado fuera a tres corredores que partían con opciones reales de disputar etapas o ayudar a sus líderes. Castrillo, por su parte, ha demostrado una vez más su calidad con presencia en escapadas y grandes actuaciones antes de su caída. Ahora, todas las esperanzas del Alto Aragón ciclista quedan depositadas en Sergio Samitier, que tratará de resistir el envite de la montaña y, quién sabe, sorprender en alguna jornada clave.