El segundo cuarto comenzaba con un parcial de 7-0 en contra, el equipo errático en ataque y Huskic enviado nuevamente al banquillo cargado con 3 faltas, superado por Sonseca en la pintura a quien no podía parar. El juego no mejoraba y con un Peñas Huesca desdibujado 27-18 abajo, Quim Costa detenía el partido intentando reconducir la situación. La cosa no iba a mejor, Melilla que tenía bien estudiado al equipo oscense salía bien de la presión, y se llegaba al descanso con un 40-26 en contra, un Melilla muy superior sobretodo en el juego interior con Sonseca y Gatell como valuartes y un inmenso Josep Franch en la dirección, perdiendo además la batalla de los rebotes por un contundente 11-22, en lo que sería un cuarto para olvidar para los verdiblancos que a la postre haría mucho daño.
Arrancaba bien Peñas Huesca en el tercer cuarto, con fuerte defensa y 4 puntos consecutivos de Bordignon y 2 de Maldunas para un parcial de 0-6 que bajaba la diferencia de los 10 puntos, llevándola hasta los 6 puntos a mediados del cuarto gracias al acierto ofensivo de un gran Gabas Maldunas. Melilla ponía en liza a Sonseca, y también a Jorge Sanz para aumentar la intensidad defensiva, lo que llevó a un intercambio de golpes hasta el 54-48 del final del tercer cuarto, con Bordignon y Maldunas como protagonistas en ataque en Peñas Huesca, había todavía partido tras las malas sensaciones al descanso, la charla en vestuarios parecía tener efecto.
De nuevo los oscenses comenzaban bien el último cuarto, presión defensiva y canastas sencillas tras buenos ataques conseguían poner a Peñas Huesca a 1 punto a falta de 6:30 para el final del partido, lo que obligaba al técnico melillense a solicitar un tiempo muerto, a la vez que se comenzaba a escuchar alguna pequeña pitada en el pabellón. Pero Melilla resurgió de sus cenizas, y tras un triple errado de Bordignon que pudo poner a Peñas Huesca por delante, el equipo local endosaba un parcial de 7-0 incluyendo 2 contraataques, fruto quizás del cansancio, que obligaban a pedir tiempo a un Quim Costa molesto que veía de repente a su equipo 8 abajo a falta de 4:50. Tras el tiempo muerto, un triple de Lafuente, otro de Pardina y una canasta de Davis empataban el choque a 66 a 2:30 del final. Nuevo intercambio de canastas hasta casi agotar el encuentro, y de nuevo igualdad a 70 puntos a falta de 18 segundos gracias a un contraataque de Davis, que estuvo inmenso en el último cuarto, culminado por Bordignon, momento que pedía tiempo muerto Alejandro Alcoba por Melilla para confeccionar la última jugada de ataque. Peñas Huesca optaba por defender buscando la prórroga, pero Marcos Suka-Umu tras agotar todo el tiempo, conseguía una entrada a canasta sencilla gracias a su primer paso en penetración y a la pantalla realizada de Sonseca sobre Huskic, todo en el último segundo que daba la victoria final a Melilla por 72-70 sin oportunidad de un último ataque para los altoaragoneses.
Derrota dolorosa por la forma en la que sucedió, pero satisfacción por dar la cara hasta el final ante uno de los mejores equipos de la competición teniendo en cuenta los problemas por la baja de Lluis Costa esta semana. El equipo supo sobreponerse a un partido que tenía perdido en el descanso, y a pesar de no lograr la victoria, se perdió con dignidad gracias a la defensa que tanto ha dado al conjunto oscense esta temporada.
Por parte de Peñas Huesca el mejor fue Joan Pardina con 11 puntos y 16 de valoración, aunque la actuación ofensiva estuvo muy repartida con 5 jugadores en dobles dígitos, sumando así a la anotación a Bordignon con 12 que fue el máximo anotador oscense y a Diaz, Davis y Maldunas con 10 puntos cada uno. En el bando melillense, Edu Hernández-Sonseca fue el MVP del partido con 8 puntos y 10 rebotes en su haber para 17 de valoración, acompañado por Edu Gatell con 12 puntos y 15 de valoración y Marcos Suka-Umu, verdugo final de Peñas Huesca, con 14 puntos y 7 asistencias. Peñas Huesca esta vez no estuvo acercado en el tiro exterior con un pobre porcentaje de 3 puntos, y perdió la guerra de los rebotes, algo que compensó con la pérdidas del rival fruto de la gran defensa oscense una vez más.

[ad name=»Anuncio para Artículos»]