La serie se encuentra con empate de victorias 1-1 tras los dos encuentros que se disputaron el fin de semana pasado en el que los donostiarras, que jugaron como locales, consiguieron sumar el primer triunfo por 4-3 con el último gol en la prórroga y posteriormente el domingo los visitantes lograron igualar de nuevo la contienda gracias a un 3-6 que soponía la primera victoria jacetana ante el Txuri en lo que se lleva de campaña.
De esta forma, ambos equipos llegan con la presión y la tensión por las nubes, conscientes de los delicados partidos a los que van a tener que hacer frente donde los pequeños fallos pueden condenar a su equipo. El sábado 12 se disputará el tercer encuentro de la final a las 21:30 mientras que el domingo 13, aquel conjunto que haya ganado el día anterior tendrá la oportunidad de rematar la faena y hacerse con la copa a las 13:00.
Si los ‘playoff’ son exigentes desde que comienzan, la final lo es más, y las bajas no han tardado en aparecer. Sin embargo, tal y como informó el entenador del CH Jaca, Miguel Baldris, el pasado día en Cope Huesca, probablemente cuente con casi toda la plantilla -incluida la recuperación de Desi Pérez- salvo Juan Bravo que continua con molestias en el tobillo; una plantilla que se ha reforzado muy bien de cara a la fase eliminatoria con la vuelta del jaqués Nacho Vicente y el fichaje del canadiense Émilien Roy quien ya se estrenó con un gol en el partido del sábado.
Las predicciones son casi imposibles ante estas dos potencias que buscarán sobresalir en su juego por encima del otro para demostrar que ellos sí que se merecen el título de la LNHH. Los altoaragoneses recuperan el factor cancha que, como comentó Baldris, será un factor muy importante como punto de apoyo para sus jugadores que desean revalidar el título.