La actuación se ha concentrado especialmente en la estación alpina de Saas Fee (Suiza), donde los equipos de la Rfedi realizan gran parte de su pretemporada. Con todo, también ha habido alguna actuación en Madrid, donde participaron en el programa de seguimiento de la categoría de esquí alpino U16 y en el Trofeo Spainsnow Apertura Copa España Audi U16 esquí alpino.
Durante su estancia con los equipos, de una semana habitualmente, las becadas compartieron los entrenamientos con los técnicos Rfedi como un miembro más del equipo. Muchas de ellas, vinculadas ya a la competición de invierno, han podido vivir de primera mano el trabajo en pistas, el físico, además de las tareas de los skiman y también el trabajo psicológico con los deportistas de alto nivel.
En diferentes grupos, las becadas han podido estar en Saas Fee con los equipos de alpino (masculino y femenino), snowboardcross y también con grupos de seguimiento especial. Por lo que respecta al esquí de fondo, las prácticas se han realizado en la estación austriaca de Ramsau.
Desde 2014, uno de los ejes estratégicos de la junta directiva de la Rfedi es eliminar la discriminación femenina en todos los ámbitos de los deportes de nieve, desde los órganos directores hasta la selección de deportistas y pasando por el staff técnico. Esta temporada, el Área de Mujer y Nieve se encuentra bajo el timón de Gloria Estefanell, nueva incorporación en la Junta Directiva de la federación y responsable del área.
Las becas ‘Spainsnow Mujer y Nieve‘ van dirigidas a mujeres universitarias o de enseñanzas de régimen especial para que puedan realizar prácticas con los equipos nacionales de la federación en cualquiera de los deportes. Las ayudas incluyen los gastos de alojamiento, desplazamiento y manutención.