La Fundación ha contratado un bufete de abogados, Quatrecasas, para que acrediten la solvencia de los interesados. El despacho de abogados deberá validar las posibles ofertas. Todo apunta a que este mes de marzo será clave en las negociaciones y los patronos trabajan sin descanso en busca de la venta del paquete accionarial mayoritario. Los cinco encargados en decidir el futuro del club son Manuel Ollé, `Cuco´ Lanau, Juan Blas Pérez, Carlos Santolaria y Luis Miguel Ciprés.
🔵🔴 No te pierdas el programa de Balones Fuera analizando el Huesca (1-0) Málaga
La Fundación Alcoraz, atenta a las cuentas del Huesca
Mientras tanto, el club está pendiente de aportar al Consejo de Administración las cuentas del segundo trimestre. En la primera entrega hubo unas pérdidas de 200.000 euros. Hay expectación entre los consejeros y en La Fundación Alcoraz para ver cuales serán las cuentas del segundo trimestre. El Consejo de Administración en noviembre del 2023, explicó en una rueda de prensa que las pérdidas para esta temporada iban a ser de dos millones de euros (2,053 M€). Sin embargo, el periodista Cristian Serrano, contó en Balones Fuera el pasado viernes, que el déficit de la campaña habría aumentado considerablemente, muy por encima de las cifras inicialmente presupuestadas. El Huesca no debería soportar unas pérdidas muy superiores a las expuestas y podría vender activos para reducir pérdidas. En este sentido, los terrenos en Tierz tienen un valor aproximado de 300.000 euros y los próximos al estadio de El Alcoraz podrían estar valorados en 900.000 euros.
El interés mexicano por la compra del club
De los cinco candidatos a comprar la mayoría accionarial de la Sociedad Anónima Deportiva, solo el grupo mexicano tiene cara y ojos, en estos instantes. Jaime Ordiales, ex entrenador y jugador mexicano, y el empresario Luis Alberto Ogarrio, estuvieron presenciando el Huesca – Alcorcón en El Alcoraz y conocieron a lo largo de ese fin de semana todas las instalaciones. Detrás de este interés parece que hay empresario mexicanos vinculados a la construcción en Estados Unidos y México. Por su lado, del otro grupo que tiene el NDA firmado solo se sabe su origen anglosajón y que están trabajando en la posible compra con máximo sigilo.
¿Alguien tienen alguna duda de que fue Petón quien dinamitó el acuerdo con el Grupo Costa?
Firmó una NDA con los mejicanos estando en negociaciones con Jorge Costa (y ocultando documentación)