TERUEL | El XVII Rally Bajo Aragón es este sábado y cerrará el Campeonato de Aragón y la Copa de Regularidad Sport. Se trata de una carrera en la que se definirán la mayoría de los certámenes regionales. Tan solo está decidida la Copa de Regularidad Sport. Organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope, el Rally Bajo Aragón cuenta con un total de 45 equipos inscritos, divididos entre los 27 de velocidad y 18 en regularidad. Por clases, en el certamen de Rally se cuenta con 5 inscritos en la 1, 15 en la 2 y 7 en la clase 3, mientras que en Regularidad hay 16 equipos y 2 en Regularidad Sport.
En esta ocasión cabe destacar el importante plantel de participantes en la clase superior de velocidad, la 3 con siete vehículos, entre los que se encuentran dos vehículos del Mundial de Rallyes, Hyundai i20N Rally2, en la categoría WRC3, del equipo PCRS RallySport afincado en TechnoPark MotorLand, contando con la presencia del piloto Benjamin Korhola, que viene de conseguir la victoria en su categoría en la prueba mundialista de Finlandia.
Ocho puntos entre Lecha y Pina
Entre la representación de los participantes en el Campeonato de Aragón tomarán parte en la prueba los cinco primeros pilotos y los tres primeros copilotos de la provisional. Para el título de pilotos las cosas están muy igualadas entre los dos primeros, Adrián Lecha e Ismael Pina, separados por sólo 8 puntos, a los que se une, ya más alejado Andrés Domens, que necesita el triunfo y que sus dos rivales no acaben la prueba. En los copilotos el títulos se decidirá entre Belén Maniega y Carlos Serrano que llegan empatados a puntos.
La Copa de Regularidad ya conoce a sus campeones, Joan Sabaté y Albert Sánchez en las clasificaciones de piloto y copiloto, respectivamente. En Regularidad hay hasta cuatro aspirantes a una primera plaza de pilotos que ahora ostenta Josep Plá (240 puntos) y a la que también aspiran José Manuel Cabellud (182), Alejandro Honorato (174) y Marino San José (166). Tres son los aspirantes en copilotos, David Lafarga (200), Noelia San José (170) y José María Roc (142).
Hoy, en Calanda, de 11.00 a 13.00, se llevará a cabo una exposición de de vehículos participantes en la Plaza de España. En el mismo escenario, de 16:00 a 20 horas los participantes podrán llevar a cabo las verificaciones, antes de que se lleve a cabo una presentación de la prueba. Para el sábado las verificaciones se llevarán a cabo las verificaciones en el Paddock del Circuito de MotorLand, de 7.30 a 9.15, estando previsto que el primero de los participantes tome la salida a las 11:00 horas para iniciar el recorrido de un total de 284 kilómetros, de los cuales 88 son cronometrados, sobre un bucle de 4 tramos cronometrados que se recorrerán en tres ocasiones.

Escenarios
En el regreso de la prueba organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope al calendario regional 15 años después de la última edición, los tramos son tres habituales, Desierto de Calanda y Belmonte de San José, de casi 10 kilómetros y Valdealgorfa con 6,5, a los que se une en esta ocasión un recorrido por los circuitos de Karting y SuperMotard en las instalaciones de MotorLand Aragón, con 3,3 kilómetros cronometrados.