El Maratón de las Tucas 2025, una de las pruebas estrella del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets (GTTAP), no defraudó. Con un recorrido de 42 km y 2.500 metros de desnivel positivo, la carrera arrancó a las 08:00 horas desde la Avenida de los Tilos de Benasque con 911 participantes. El trazado, ligeramente húmedo por la lluvia de la noche anterior, llevó a los corredores a rodear las imponentes Tucas de Ixeia (2.840 m), atravesando rincones icónicos del Pirineo como los ibones de Batisielles, la cascada de la Espigantosa, o los encantadores pueblos de Anciles y Cerler.
Bautista rompe el crono y firma una victoria de récord
El protagonista absoluto en categoría masculina fue el murciano Pablo Bautista Rovira, que no solo venció, sino que batió el récord de la prueba, parando el crono en un espectacular 4:24:17, seis minutos menos que la anterior mejor marca firmada por Marcos Ramos. “Es mi primera vez aquí y ha sido increíble. Durante todo el recorrido había gente animando y me han llevado en volandas”, explicó Bautista, quien aprovechó su gran estado de forma y un desarrollo perfecto de la carrera para hacerse con el triunfo.
El liderato del murciano se consolidó tras pasar en cabeza por el collado de la Plana (km 20,5), punto más alto del trazado con 2.702 m, seguido de cerca por Iván Moreno, quien desafortunadamente sufrió una torcedura de tobillo que lo apartó de la lucha. Tras Bautista, completaron el podio Alberto Lasobras (4:36:34) y Javi Cabestre (4:37:10), seguidos de Pere Rullán y Francisco Álvarez.
Duelo de altura entre Leire Fernández y Patricia Villanueva
La carrera femenina fue un auténtico espectáculo de estrategia y resistencia. La vasca Leire Fernández Abete y la aragonesa Patricia Villanueva ofrecieron un duelo vibrante. Villanueva demostró su capacidad como escaladora y abrió una ventaja de 5 minutos en el collado de la Plana, pero Fernández supo gestionar mejor el descenso y tomó la delantera antes del refugio Ángel Orús (km 25).
En el último tramo, un exigente descenso hacia Eriste y el paso por el Molino de Cerler (km 37,7), Leire mantuvo su ventaja y cruzó la meta en 5:38:41, proclamándose campeona. “Esto era un reto muy personal. Muy montañero, muy duro, y sabía que se me iba a hacer largo. Pero justo eso es lo que nos gusta a los trail runners. Si fuera fácil, se llamaría pádel”, declaró con una sonrisa, recordando el lema que la ha hecho viral en redes.
Patricia Villanueva y Eneritz Aramendi completan el podio
A pesar del desgaste, Villanueva supo resistir y terminó segunda con 5:41:33. La tercera plaza fue para Eneritz Aramendi, que cruzó la meta en 5:58:00. La cuarta y quinta posición fueron para Sonia Amor y Andrea Prades, respectivamente. El récord femenino, sin embargo, sigue en manos de Anna Comet con un crono de 5:16:25.
El público y la retransmisión, claves en el ambiente festivo
El ambiente en Benasque fue espectacular, con centenares de aficionados animando a los corredores durante todo el trazado. Además, la carrera fue retransmitida en directo por Evasión TV, con la narración del periodista Albert Jorquera y la animación del speaker Toñín Laguarta, acercando el evento a miles de espectadores.
En el momento de redactar esta crónica, muchos corredores seguían en ruta, con tiempo límite hasta las 22:00 h para completar el recorrido. Los resultados en directo y el seguimiento en redes sociales mantienen viva la emoción del Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets, que sigue consolidándose como una de las grandes citas del trail nacional.