El Torneo Pirineos de Rugby es una competición que busca fomentar valores como el respeto, el trabajo en equipo y la superación personal, y acercar a los participantes a la naturaleza y al medio ambiente a través de actividades y talleres que promuevan la importancia de cuidar nuestro ecosistema. Este evento es único en el mundo del deporte, ya que combina la competición deportiva con la protección del medio ambiente y se realiza en pleno corazón de los Pirineos, una zona de gran valor ecológico y paisajístico. Al combinar los valores del rugby con la educación ambiental, se logra una simbiosis perfecta entre deporte y naturaleza.
Este torneo es una oportunidad para concienciar a la población y a los participantes sobre la importancia de cuidar el entorno natural y fomenta valores como el trabajo en equipo, el respeto y la superación personal, lo que lo hace muy completo desde el punto de vista educativo y deportivo. Su organización es una muestra del compromiso del Quebrantahuesos Rugby Club y la ciudad de Jaca con el desarrollo sostenible y la educación ambiental. La organización cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Jaca y de la empresa oscense Movicoders. La ciudad de Jaca se prepara para recibir a todos los asistentes y ofrecerles una experiencia única que combina deporte, naturaleza y diversión.
«Queremos que sea un ejemplo de celebración de deporte y respeto por la naturaleza», explica el director del torneo, Diego Dieste. «El rugby es un deporte que fomenta la superación personal y el trabajo en equipo, y es un orgullo presentarlo en un entorno tan espectacular de nuestra provincia como es Jaca». El impacto económico y social que tiene este evento para la zona es significativo, ya que atrae a más de 1.500 personas entre público, voluntarios, entrenadores y acompañantes, lo que supone un aumento en la ocupación hotelera y un impulso en la economía local, en términos de restauración y comercio.
El Torneo Pirineos de Rugby pretende convertirse en un referente importante como herramienta para la promoción turística de Jaca, sobre todo entre familias activas y con inquietudes ambientales, ya que es una oportunidad para dar a conocer la ciudad y sus atractivos turísticos a los visitantes, que pueden disfrutar de la gastronomía local y de los espectaculares paisajes de la zona. Es una ocasión para la integración y la convivencia entre personas de diferentes lugares y culturas, que se unen por su amor por el deporte. La entrada y las actividades son gratuitas y están abiertas a todos los ciudadanos de Jaca y visitantes de la ciudad.