De los fogones del campo base de una de esas grandes montañas de la tierra al Valle de Tena. Este Planeta Montaña by Huesca La Magia es especial respecto a los anteriores ya que hemos salido fuera de nuestros estudios para grabar parte del mismo. Pero antes de ello abrimos el capítulo con Eneko Garamendi, cocinero desde hace cuatros años en las expediciones a las grandes montañas de Álex Txikon. Todo empezó… como en ocasiones empiezan las cosas en el País Vasco. Y claro, cuando uno dice que va, pues va. Queremos saber cómo es la cocina a 5.000 metros de altitud, pero también que nos cuente alguna anécdota de sus andanzas.
Seguiremos con Raúl Lora, presidente de la Asociación Española de Guías de Montaña, que este mismo viernes celebra asamblea en la localidad de Jaca. Queremos acercarnos a la AEGM a sus necesidades, a cómo vivieron los guías el confinamiento por la Covid-19 y si empezamos a ir a la montaña con guías.
Y como decíamos, este es un programa especial porque la segunda parte está grabada en la montaña. Hemos salido de nuestros estudios en Huesca capital y nos hemos ido a uno de los rincones más bellos de los Pirineos, a un rincón donde el hombre y la naturaleza se fusionan. Nos vamos al Balneario de Panticosa. Allí hemos estado con Marti Rafel, hoy ejecutivo; ayer, olímpico en dos juegos, y amante siempre de la montaña.

Desde allí nos vamos a la estación de esquí de Formigal donde Toño Gericó, director general del holding aragonés de la nieve, Aramón, participado al 50% por el Giobierno de Aragón e Ibercaja, pone voz a lo que significará el nuevo telesillas de Izas, el que se está construyendo, así como el ‘tiovivo’ que en la estación de esquí de Cerler, ‘abre’ el esquí de pista al sector de Castanesa.
