BADALONA| El partido se le hizo demasiado largo al Casademont. No bastó con 30 buenos minutos. El Joventut es y fue mejor equipo que un Casademont al que se le resisten estos equipos en la segunda vuelta. El 89-79 final fue fruto de un último cuarto en el que al equipo de Rodrigo San Miguel se le terminaron las ideas, mientras que el conjunto local jugó con mucha más claridad en los minutos decisivos. En los tres cuartos anteriores, el Casademont realizó un buen choque, pero no tuvo la solidez suficiente durante los 40 minutos.
Un día más, Emir Sulejmanovic (26 puntos) y Trae Bell-Haynes fueron los mejores jugadores del Casademont con 28 y 17 de valoración, respectivamente. Además, estuvieron bien acompañados por el capitán Santi Yusta, que completó un muy buen partido con 15 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias para 24 de valoración. Por parte local, los interiores fueron los grandes dominadores. Pustovyi, con 23 puntos y 8 rebotes para 35 de valoración, fue el mejor jugador del encuentro; Tomic, 14 puntos y 19 créditos; y Dekker, 17 puntos y 6 rebotes para 17 créditos.
Gran arranque visitante
Con Spissu dirigiendo al equipo de inicio dejando a Bell-Haynes en el banquillo, el arranque de los rojillos no fue la primera vez que lo hemos visto esta temporada. Serio en defensa, cerrando bien el rebote y aprovechando los espacios en ataque, los de San Miguel endosaron un impactante parcial al Joventut (0-10). Sin embargo, había que darle continuidad. Los locales intentaban ponerse a tono, pero el Casademont se mostraba muy centrado en todos los aspectos y demostraba que las declaraciones de su entrenador no eran simple palabrería. Asimismo, la diferencia seguía aumentado hasta el +15.
La entrada de Pau Ribas y 2 triples suyos de manera consecutiva -en el día de su homenaje tras el anuncio de la retirada- exaltó a la afición local, aunque el conjunto aragonés no daba un paso atrás (16-26). En los últimos minutos del primer cuarto, AJ Slaughter entró en la rotación tras no contar para San Miguel en el anterior partido ante Surne Bilbao Basket. Gran puesta en escena del Casademont Zaragoza en unos primeros 10 minutos de claro color rojo, controlando los puntos fuertes del Joventut y jugando cómodo en ataque (19-26).
El segundo periodo fue verdinegro (25-16 de parcial). Dotson empezó mandando a Watson al suelo, que fue sustituido por Traoré. Con el paso de los minutos, la actividad defensiva del Joventut fue “in crescendo” y recortó distancias (28-31), mientras el Casademont intentó no arrugarse a través de un Emir Sulejmanovic que estaba de dulce (14 puntos en 15 minutos). Por parte catalana, Sam Dekker empezó a entonarse y los pívots -Tomic y Pustovyi- eran un dolor de muelas para los interiores zaragozanos.
El Joventut pone en apuros al Casademont
Los visitantes trataban de sostener el empuje local, pero los pupilos de Dani Miret se crecían con el apoyo de su afición hasta ponerse por delante (38-36). Asomaban las primeras caras largas en los jugadores rojillos y la preocupación crecía, por lo que San Miguel tuvo que parar el encuentro inmediatamente. Tras los peores minutos de una buena primera parte, el Casademont se rehizo y logró mantener la contienda igualada. Pese a ello, no fue capaz de solucionar la sangría en el rebote ofensivo local (8 en la primera parte). Tuvo la opción de irse por delante al descanso, pero una pérdida infantil de Spissu regaló una bandeja a Ribas para dejar el 44-42 al término de los primeros 20 minutos.
En la reanudación, Bell-Haynes y Sulejmanovic -los mejores jugadores del Casademont en las últimas semanas- mandaron en la pista para que su equipo se pusiera por delante tras muchos minutos. Con un Rodrigo San Miguel muy activo en la banda, el nivel del conjunto rojillo era muy parecido al del inicio del encuentro. Además, la intensidad era máxima en la pista, con los 10 jugadores dándolo todo y dejando jugadas espectaculares (51-55). En ese ambiente, era importante mantener la cabeza fría y el Casademont metió al Joventut en bonus bastante pronto.
Viendo que no eran capaces de volver a llevar la iniciativa, Dani Miret dispuso a sus 2 pívots en pista con la intención de castigar el rebote ofensivo, algo de lo que ya habían sacado mucho provecho en la primera parte. San Miguel, por su parte, se atrevió con un quinteto más pequeño con Traoré de “5” y Miguel González como ala-pívot que no salió bien. El Casademont sufrió y vio cómo otra vez perdía la ventaja en el partido. Para redondearlo, el Joventut volvió a castigar al Casademont en la última jornada con un triple de Hanga. 68-64 -al final del tercero cuarto- con el Joventut en una tendencia clara hacia arriba y el Casademont sufriendo.
El partido se le hace largo al Casademont
Durate los primeros minutos del último y decisivo periodo, la victoria parecía estar tan cerca como tan lejos. Tras varios ataques con la oportunidad de ponerse por delante, el Casademont perdonó demasiado y no lo hizo un Joventut que golpeó desde el 6’75 (75-68). Aún había mucho tiempo por delante, pero había que ver cómo se recomponía el cuadro aragonés. Los locales aumentaron su ventaja hasta el +11, dejando a los visitantes casi al borde del precipicio, pero un triple de Yusta dio unas mínimas esperanzas al Casademont.
El plantel zaragozano iba a contrarreloj y con más prisas que ideas. Ataques que debían ser más pausados fueron tiros precipitados, pérdidas y cada jugador queriendo hacer la guerra por su cuenta. El Casademont no dejó de luchar, pero a veces no es suficiente con eso. En los últimos minutos, no hubo nada que hacer, pues el conjunto verdinegro no dio opción y cerró la victoria y su billete para el play-off. El partido se le hizo demasiado largo al Casademont y el Joventut lo aprovechó a la perfección. 89-79 final y el cuadro rojillo deberá defender la 11ª posición hasta la última jornada.
Ficha técnica
JOVENTUT BADALONA (89): Vives (3), Hanga (8), Kraag (0), Dekker (17), Tomic (14) -quinteto inicial- Dotson (8), Ribas (11), Pustovyi (23), Torres (-), Platteeuw (0), Ruzic (-), Grazulis (5).
CASADEMONT ZARAGOZA (79): Spissu (5), Yusta (15), González (8), Sulejmanovic (26), Dubljevic (4) -quinteto inicial- Bell-Haynes (16), Slaughter (0), Mencía (2), Watson (1), Traoré (0), Moreno (-), Dimsa (2).
PARCIALES: 19-26 / 25-16 / 24-22 / 21-15.
ÁRBITROS: Óscar Perea, Jorge Martínez y Esperanza Mendoza.
ELIMINADOS: No hubo.
INCIDENCIA: Partido correspondiente a la jornada 33 de Liga Endesa, disputado en el Palau Municipal d’Esports de Badalona ante 7.709 espectadores.