ZARAGOZA | Casademont Zaragoza ha cerrado un fichaje de alto voltaje con la incorporación de DJ Stephens, un jugador explosivo y experimentado que promete dar espectáculo y compromiso en cada acción. El alero estadounidense, de 1,98 metros y nacido en diciembre de 1990, aterriza en la capital aragonesa para reforzar el perímetro del equipo en la temporada 2025-2026. Se trata del tercer fichaje del curso, tras los refuerzos de Joel Soriano y Sadik Emir Kabaca.
Sus últimos credenciales fueron vistos en el UCAM Murcia, equipo en el que jugó seis meses en los que participó en 16 partidos ligueros, firmando 4,2 puntos; 2,6 rebotes y 5 créditos de valoración en los 13 minutos que Sito Alonso lo solía mantener en la pista. Su mejor actuación fue ante el Real Madrid, en la jornada 22, allá por el 9 de marzo, facturando 15 puntos (75% en tiros de tres con 3/4) una recuperación y 4 asistencias para 15 créditos. También dejó buenas sensaciones en la jornada anterior a esta, ante Covirán Granada, logrando 8 puntos (pleno de acierto todos sus lanzamientos) y 2 rebotes para 10 créditos de valoración en 13:39.
Con pasaporte comunitario, Stephens no ocupará plaza de extracomunitario, lo que facilita su encaje en la plantilla. Su capacidad atlética, su intensidad defensiva y su polivalencia —puede jugar tanto de alero como de ala-pívot— lo convierten en una pieza muy valiosa en el esquema del conjunto maño.
Un salto vertical que hizo historia
Formado en la Universidad de Memphis, DJ Stephens no tardó en captar la atención del mundo del baloncesto por un detalle muy singular: en el Draft Combine de la NBA de 2013 batió el récord de salto vertical con una marca de 116,8 centímetros, una cifra que todavía resuena entre los aficionados y expertos del deporte.
Ese talento físico lo llevó a debutar en la NBA con Milwaukee Bucks y Memphis Grizzlies. Si bien su paso por la liga norteamericana fue breve, le abrió las puertas a una sólida carrera en el baloncesto internacional, especialmente en Europa y Asia, donde ha dejado huella.
Experiencia contrastada en el baloncesto europeo
A sus 34 años, Stephens acumula una amplia trayectoria por algunos de los clubes más exigentes del panorama internacional. Ha vestido camisetas como la del Anadolu Efes turco y el Zenit de San Petersburgo ruso, donde no solo demostró su capacidad anotadora, sino también su implicación defensiva y su esfuerzo constante en cada acción.
En la Eurocup, una competición exigente y con gran nivel, el nuevo jugador de Casademont Zaragoza firmó unos números muy sólidos: 11,5 puntos, 5,7 rebotes y una valoración media de 13,7 por partido, jugando con Zenit y Prometey. Estadísticas que respaldan su papel como jugador fiable, tanto en ataque como en defensa.
Antes de recalar en el UCAM Murcia, tuvo una etapa reciente en Japón con los Chiba Jets, un equipo que se caracteriza por su ritmo alto y su dinamismo, un contexto en el que Stephens se desenvolvió con soltura gracias a su capacidad atlética y su mentalidad de trabajo constante con 9,8 puntos por duelo y 5,8 rebotes.