Aragón es, tras la de Cataluña, la Comunidad Autónoma que más esquiadores de alpino aporta a los Cetdi. El de Jaca tendrá a 12 deportistas procedentes de clubes de los valles del Aragón y de Tena.
Los Cetdi (Centro Especializado en Tecnificación Deportiva), entidades avaladas la Rfedi y reconocidas por el Consejo Superior de Deportes, y dependientes de las Federaciones Autonómicas tienen ya sus grupos de esquí alpino conformados de cara a la temporada 2016-17. Los aspirantes a formar parte de estos programas tuvieron que pasar varias pruebas para entrar a formar parte de los centros.
Estos Centros son el paso intermedio entre el esquí de base con el club y el alto nivel que corre a cargo de Rfedi. Se trata de un periodo fundamental en la evolución de los deportistas en edades comprendidas entre los 16 y los 20 años. Sin ir más lejos, en alpino dos de los deportistas que acaban de entrar en el equipo nacional proceden de estos centros: Albert Ortega y Aingeru Garai.

La tecnificación permite a los deportistas mejorar los procesos de entrenamientos dotando de medios materiales y humanos que posibilitan que los talentos deportivos se desarrollen en mayor medida. Supone un puntal básico dentro del sistema deportivo español
Con este listado, se puede acreditar que los 41 deportistas más talentosos ya forman parte de un Centro de entrenamiento con un programa con garantías, volúmenes e intensidades de entrenamiento adecuadas para su nivel de rendimiento.
Desde la Rfedi y las 3 federaciones autonómicas con centros reconocidos, se ha realizado durante el último año una gran labor de coordinación y planificación conjunta para asegurar esta calidad en los programas y la creación de una línea común de trabajo, facilitando la movilidad de deportistas entre los Cetdi y los equipos nacionales de manera fluida y tomado como referencia criterios de rendimiento objetivos y validados.
El centro con más deportistas será el del Valle de Arán que contará con 21 esquiadores, 10 mujeres y 11 hombres. El centro de Jaca contará con 12 esquiadores repartidos a partes iguales entre hombres y mujeres y en el de Sierra Nevada entrenarán un total de 8 deportistas, 5 hombres y 3 mujeres.
Por lo que respecta a las federaciones con más esquiadores destacan la catalana con 21 deportistas. Le sigue la aragonesa con 12, la andaluza con 4, la madrileña con 2 y la vasca y la navarra con un esquiador cada una.
Esquiadores en el Cetdi de Jaca
Celia Abad Rodríguez –Formigal-
Irati Belío Garrido –Ski Valle de Astún-
Sofia Gandarias Goldaracena –Candanchú-
Rocío Gordo Ara –Club squí Jaca-
Andrea Culebras Romero –Ski Valle de Astún-
Alicia Sánchez-Cruzat Palomera –Club Esquí Jaca-
Alejandro Arruebo Lamenca –Formigal-
Mikel Ergüin García de Vicuña –Formigal-
Ander González Larumbe –Panticosa-
Juan Laplaza Gárate –Panticosa-
Ibón Mintegui Rivera –Mayencos-
Marco Rando Arruebo –Panticosa-