ZARAGOZA | El Real Zaragoza lamentó la intervención del VAR en dos acciones muy concretas, que le negaron algunos pasos hacia el triunfo. La primera llegó en el minuto 30 y la segunda en el 70. Las dos se dieron en el área del Albacete y fueron materia gris, situaciones marcadas por la interpretación de la norma, que hubieran sido otras en el viejo testamento. Ayer la balanza cayó en contra del Zaragoza, peleado con su suerte, sin pasos firmes en el área rival.
El Real Zaragoza y un penalti que nunca se llegó a lanzar
Al filo de la media hora, llegó la primera gran queja del Zaragoza. El equipo de Gabi Fernández jugó por dentro, en una secuencia que inició un mundo antes Kenan Kodro con el recurso más bonito del partido. El ritmo de la jugada cambió a partir de Raúl Guti y de Paulino. El cántabro encontró un pase interior, vertical, y una salida en la marabunta. En solo dos segundos hubo tres toques del Zaragoza. Kodro para Moyano, Sebas hacia Gómez y una pared de vuelta. El balón nunca llegó a Moyano, que preparaba su remate.
⚽️🦁 ¡Lunes a la vista| La previa del Real Zaragoza vs Albacete | El discurso de Fernando López | Palmadas al Viento
En ese espacio reducido, en el tac tac del Zaragoza, el balón dio en el brazo de Pepe Sánchez. El defensor del Albacete trató de ocultarla y el balón le pilló en plena retirada, pero impidió el avance de la jugada. En el cierre esperaba Sebas, en posición de mano a mano. Nunca mejor dicho. El colegiado señaló penalti, pero el VAR le ayudó a reescribir su decisión tres minutos y medio más tarde.
La elección provocó la rabia de todo un estadio y también la incredulidad del Zaragoza. “El jugador ha hecho por sacar la mano. Si pasa el balón, Moyano está para empujarla. No entiendo que no sea penalti y tampoco me lo han sabido explicar. El árbitro ha dicho que está baja y que no hay intencionalidad, pero no ha sido así”, explicó Gabi Fernández al acabar el encuentro. «Ha sido penalti. He estado cerca de la jugada. La explicación del árbitro no me ha convencido», sentenció Kenan Kodro.
Gol anulado
En la segunda mitad, llegó la más polémica de todas las jugadas. El Zaragoza ensayó un córner en corto y Sebas Moyano encontró en el segundo palo la llegada de Yussif Saidu. El ghanés arrasó con todo y Lizoain sacó el balón de dentro. Unos metros por delante había habido un duelo estratégico, que pudo marcar el destino de la jugada. Lo protagonizaron Insua y Carlos Neva. Ganó Neva y su toque debió invalidar la decisión que llegó luego.
La tomó Palencia Caballero, a instancias de un VAR presidido por Ávalos Barrera y De la Fuente Ramos. En el césped ningún árbitro se percató de que el balón había entrado por completo. En el VAR hubo compás, escuadra y cartabón pero nunca sentido común. 8 minutos más tarde, ninguna imagen pudo demostrar que el balón le llegara a Saidu procedente de Insua. De hecho, hoy sigue pareciendo todo lo contrario. Tampoco el ojo de halcón pudo probar que la rodilla del ghanés estuviera por delante de la cadera de Jesús Vallejo. Como el ojo humano había fallado dos veces, el cuerpo arbitral recomendó creer en la perfección milimétrica de sus máquinas.
La respuesta de Gabi Fernández al acabar el partido fue tajante y trazó sospechas al otro lado de la pantalla: «No es un problema del árbitro que está dentro del campo. Es un problema del VAR. Cuando una decisión del VAR tarda 8 minutos y las imágenes no lo demuestran todo, da que pensar. Y más cuando viene de un VAR que ya nos perjudicó bastante el año pasado. Siempre está la misma persona y tenemos que analizarlo», concluyó el técnico del Zaragoza.
El partido acabó, en el punto exacto en el que la polémica empieza.